×
×
Red Internacional
lid bot

EMBARCACIÓN. Graves denuncias por torturas en comisaría de Salta

La localidad de Embarcación vuelve a ser noticia por denuncias sobre vejaciones y torturas en la comisaría 43. A principios de este mes, la comunidad wichí fue reprimida por orden del gobernador Gustavo Sáenz y su ministro de Seguridad, el excoronel negacionista Juan Manuel Pulleiro.

Viernes 17 de enero de 2020 14:58

La localidad de Embarcación vuelve a ser noticia por denuncias sobre vejaciones y torturas en la comisaría N°43. A principios de este mes, la comunidad wichí fue reprimida por orden del gobernador Gustavo Sáenz y su ministro de Seguridad, el excoronel negacionista Juan Manuel Pulleiro.

En diálogo con el programa Todas las voces todas, de FM Noticias 88.1, la abogada Lorena Merdini denunció que luego de hacer público en la red social Facebook que una joven perdió su embarazo como consecuencia de las torturas a las que fue sometida, empezaron a llegarle decenas de fotocopias a su estudio con denuncias del mismo tenor.

“Tienen una pieza que se llama ‘la pieza del terror’, en donde golpean a los detenidos, se cansa un policía y empieza el otro, mujeres policías que también golpean. Los chicos no pueden andar, funciona como si estuviéramos en un toque de queda. No pueden circular por las calles porque los levantan en la camioneta y los empiezan a golpear, a veces no tienen ingreso en la policía”, denunció la abogada y agregó que “hay un hecho que ocurrió el 29 de diciembre. Gente que estaba bailando, festejando fin de año. Entra la policía en un local bailable y empieza a levantar a todo el mundo, entre ellos a dueños del local. Diez días presos”.

Las revelaciones son brutales y la lista de tormentos, inmensa. “Hay presos a los que los desnudan y los hacen pelear. Los ponen en el medio, policías en ronda, y los hacen pelear con los policías”, agregó Lorena Merdini en su relato a Noticias 88.1 Mhz Señaló que además hay amenazas contantes en el pueblo. Indicó también que cuando “los golpean, después los llevan a un hospital, y los médicos no los quieren atender porque tienen que hacer una denuncia”.

A esa misma comisaría N°43 han concurrido innumerables veces integrantes de la comunidad wichí a radicar denuncias por el sistemático hostigamiento y persecución de las que son víctimas, sin embargo los funcionarios les niegan hasta ese derecho y no les reciben las denuncias.

Empieza el 2020 con represión a la comunidad wichí

A sólo 20 de días de estar en funciones, este 1° de enero el gobernador Sáenz y su ministro de Seguridad, el militar negacionista Juan Manuel Pulleiro, dieron su primera muestra de lo que será la tónica de su gestión. Ese día, la Policía de Salta entró a los tiros a la Comunidad El Tráfico, de la localidad norteña de Embarcación, y se llevó detenidos a tres menores de edad y seis mayores, entre ellos al Presidente de la Comunidad, Gilberto Vicente que estaba filmando el violento e irracional accionar policial y se acercó a la comisaría a preguntar por qué se habían llevado a los menores.

Este hecho fue denunciado y repudiado por decenas de personalidades y referentes políticos y de derechos humanos, entre ellos la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), dirigentes de la UTD Mosconi, el diputado nacional Nicolás del Caño y la diputada porteña Myriam Bregman, ambos del Frente de Izquierda.

“Los abajo firmantes, ciudadanos comunes y organizaciones sociales, ambientales , de DDHH, y Pueblos Originarios repudiamos la brutal represión ejercida por las fuerzas policiales contra la Comunidad Indígena Wichi El Tráfico de Embarcación, provincia de Salta, el día 1 de enero del 2020 y las detenciones de menores de edad y autoridades de la Comunidad. (...) Las autoridades del gobierno de Salta desde el gobernador, los jueces, fiscales, ministro de Seguridad (excoronel defensor de la dictadura militar), Jefa de Policía y comisarios violan sistemáticamente los derechos de los pueblos originarios de Salta , que son los legítimos y naturales guardianes de la Tierra”, señalaron en la declaración publicada el pasado 5 de enero.

Te puede interesar: Exigen la libertad de wichís detenidos y repudian a nivel nacional la represión de Sáenz