Más de 100 trabajadores del grupo empresario no cobraron los salarios en tiempo y forma. El grupo posee 6 concesionarios oficiales de marcas como Citröen, Renault, Fiat entre otras. Sus trabajadores denuncian que la empresa no da respuestas y que al llamar al Ministerio de Trabajo nadie atiende los teléfonos. Publicamos la denuncia que enviaron a nuestra redacción.
Miércoles 8 de abril de 2020 14:46
El Grupo Nave Motors es propiedad del empresario Diego Leston, quien posee 6 concesionarios de automotores distribuidos en la zona sur del Gran Buenos Aires. Su negocio es amplio, abarcando autos 0km y usados; empleando a más de 100 trabajadores agrupados en el gremio SMATA.
Te puede interesar: #McEstafa: la tendencia de la juventud que se rebela, en la voz de sus protagonistas
Te puede interesar: #McEstafa: la tendencia de la juventud que se rebela, en la voz de sus protagonistas
Los trabajadores enviaron su denuncia a la redacción ya que aseguran que “la mayoría de los 100 trabajadores no cobramos nuestro sueldo o solo cobramos la mitad, $11.000 en algunos casos $10.000” y agregan: “Diego Leston es un empresario conocido en el rubro desde hace más de 20 años y comercializa automóviles, siendo concesionario oficial de Citroën desde 2002 entre otras importantes marcas y posee 6 concesionarios en la zona sur. El pago irregular de los salarios lo determinó así, sin explicación, sin aval de la ley, es un empresario más que se alimenta de la clase trabajadora lo más que puede, que no entiende de solidaridad, ni tampoco le importa las carencias de sus empleados en plena crisis sanitaria”
Los trabajadores afirman que nadie les da respuestas: “nadie nos da una explicación, ni la empresa ni el ministerio de trabajo, al cual llamamos en reiteradas oportunidades para pedir asesoramiento e información pero los teléfonos dan ocupado o no atienden”.
Te puede interesar: Grupo Jack recorta salarios y obliga a romper el aislamiento con permisos truchos
Te puede interesar: Grupo Jack recorta salarios y obliga a romper el aislamiento con permisos truchos
y agregaron: “Una vez más se demuestra cómo los más ricos siguen ganando y la clase trabajadora sea del sector que sea, sufre reiterados abusos aun siendo responsables y estar entregados a sus labores. La gran mayoría de nosotros tenemos familias, hijos y nos dejaron sin sustento, el estado tiene que responder y tenemos que hacernos eco de lo que pasa y que alguien nos dé una respuesta”.
Mientras los trabajadores no cobran, o solo cobran una mínima parte, la empresa los sigue haciendo trabajar desde sus casas mediante homeoffice. Una muestra más de la prepotencia de las empresas que facturaron millones durante años y ahora trasladan el costo de la crisis en la espalda de las familias trabajadoras para resguardar sus ganancias.