×
×
Red Internacional
lid bot

Sexodiversidad. Guadalajara: el gobierno se viste de colores mientras sigue la homofobia

A propósito de la marcha del orgullo LGBTTTI+ la dirección de cultura en Guadalajara impulsó para el mes de junio talleres, foros y actividades con los ejes: lo trans, maternidades diversas, masculinidades no hegemónicas, mujeres artistas activistas.

Martes 27 de junio de 2017

Con motivo del Día del Orgullo el gobierno de Movimiento Ciudadano junto con el Instituto Municipal de las Mujeres y la Colectiva Diversiless ha impulsado distintas actividades que buscan dar visibilidad a la diversidad sexual, violencia de género y mostrar sus avances en materia de derechos.

Sin embargo, Guadalajara aún dista mucho de tener avances sustanciales para la diversidad sexual en términos de integración social, discriminación así como en derechos elementales, además de medidas efectivas contra la violencia de género.

Jalisco es uno de los cinco estados a nivel nacional con mayor número de homicidios por odio y homofobia, y el tercer estado con más denuncias por discriminación por preferencias sexuales, según cifras de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Como fue el caso de homofobia denunciado por Efraín Ramírez Delfín a través de redes sociales por la discriminación de la que fueron víctimas su pareja y un amigo en el antro ’La Santa’, ubicado en Guadalajara el pasado mes de abril.

En 2016 se aprobó el matrimonio igualitario, pero aún no se reconoce el derecho de adopción y registro de parejas del mismo sexo así como una ley de identidad de género que permita a la comunidad trans reasignar su identidad.

A su vez, las mujeres en Jalisco aun no pueden acceder al derecho al aborto seguro, legal y gratuito. Mientras los sectores eclesiásticos como el Frente por la Familia pretenden tener injerencia y negar derechos elementales.
Por ello es imprescindible exigir una completa y real separación del Estado y la Iglesia, así como plenos derechos para la comunidad LGBTTTI.

Para el gobierno de Alfaro y MC es una táctica que busca afianzar y ampliar su base de apoyo rumbo a las elecciones estatales para el 2018 emulando el proceder del PRD y la “ciudad rosa” para aparecer democrático e incluyente.

Para poner un alto a la violencia machista y LGTBIfóbica, debemos recuperar el espíritu combativo de Stonewall.

Pongamos en pie un amplio movimiento LGTBI independiente de las instituciones del Estado y gobierno, de los partidos al servicio de los empresarios y la Iglesia, que en alianza con los sectores más oprimidos y explotados y buscando la confluencia con la lucha de la clase trabajadora, vuelva a encender la chispa necesaria para conquistar nuestros derechos y reabrir la pelea por la total liberación sexual en la lucha contra la alianza criminal entre el capitalismo y el patriarcado.