×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia matutina. Guardia Nacional, medicos cubanos, mineros atrapados: Temas de la mañanera

En la conferencia matutina se habló de como van los rescates a los mineros atrapados, de la vacuna Patria que ya pasó la fase 2, sobre las reformas para que la Guardia Nacional pase a ser parte de la Sedena, tambien de la llegada de los medicos cubanos, entre otros temas.

Martes 9 de agosto de 2022

La conferencia matutina inicio con el tema de los mineros que quedaron atrapados, donde Laura Velázquez, de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que la Secretaría de Marina sumó un dron submarino a los esfuerzos de rescates de los mineros que permitió determinar que ayer no existían condiciones para el ingreso de cuerpos de búsqueda y rescate. 

También mencionó que han atendido a los familiares de los mineros y que se continúa con el bombeo de los pozos donde se encuentran los mineros y esperan que el día de mañana o el jueves ya puedan entrar buzos y rescatistas a los pozos donde se encuentran los mineros. 

Es importante seguir exigiendo el rescate inmediato de los mineros y que mediante la organización democrática de la base trabajadora establezcan un plan y medidas que garanticen laborar en condiciones e instalaciones seguras, con el equipo adecuado y el instrumental necesario para que deje de haber negligencia en las minas, porque el derrumbe en las minas no son accidente, es consecuencia de las malas condiciones laborales. 

También estuvo presente Zoé Robledo, titular del IMSS, quien señaló que 641 médicos especialistas cubanos vendrán a México, de los cuales 55 estarán en Colima, mientras 60 estarán en Nayarit. 

En otros temas de salud, Hugo López – Gatell informó que el país lleva 4 semanas de disminución. 

Por otro lado, habló María Elena Álvarez – Buylla, directora de Conacyt, informó que en el 2019 la institución tenía 19 fideicomisos que permitieron transferencias al sector privado por 45 mil 643 millones de pesos y remarcó que gracias a estos fideicomisos no era posible transparentar el uso de los recursos. 

Elena Álvarez también explicó que el Conacyt recuperó la soberanía en vacunas y que ya se concluyó la fase 2 de la vacuna Patria, que puede usarse como refuerzo contra COVID – 19, y que el 29 de agosto inicia registro para reclutamiento de voluntarios estudios clínicos para la vacuna Patria. 

Por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas estuvieron presentes algunas autoridades de pueblos indígenas, además, se informó que en 2022 se aumentó el 66.9 % el presupuesto de programas de Bienestar para pueblos originarios. 

También se informó que el Camino Benito Juárez, el cual tendrá una longitud de 46.43 kilómetros con un ancho de 3 metros y que cruzará por varios bosques de Oaxaca, tendrá una inversión de 183.21 millones de pesos. 

López Obrador también dijo que se necesitan 10,495 médicos especialistas para que se pueda garantizar el derecho a la salud y que de estos solo se han inscrito 578, el 5.51 % y agregó que esto es herencia del neoliberalismo, pero lo que es real es que sigue sin haber condiciones para que los médicos puedan ejercer en otros estados, con hospitales y clínicas que se caen, sin que se garanticen el abastecimiento de medicamentos y mucho menos la seguridad de los trabajadores de la salud al interior del país. 

Por otro lado, el Conacyt y Jorge Alcocer, secretario de Salud, dijo que se están realizando gestiones para que médicos mexicanos estudien su especialidad en países como Argentina, Chile, Inglaterra y Canadá, esto mientras en el país es difícil que la mayoría de los médicos no tienen garantizado el estudiar la especialidad.
 
AMLO dio a conocer que presentará una iniciativa de reforma constitucional y una reforma de ley para que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa, pese a que cuando la creo, había dicho primero que iba a ser de mando civil, para después tener un mando mixto y ahora será completamente con mando completamente militar al ya no estar solamente adscrita a la Sedena, sino que ahora se pretende que sea formalmente parte de esta secretaría, demostrando el carácter verdadero de la Guardia Nacional como parte de la continuación de la militarización del país. 

Por último, el presidente desmintió que la titular del Conacyt vaya a ser la próxima secretaria de la SEP.