×
×
Red Internacional
lid bot

Militarización. Guardia Nacional se extenderá a 51 "zonas prioritarias"

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aumentó el número de "zonas prioritarias" en las que la Guardia Nacional operará a un total de 51.

Viernes 7 de junio de 2019

El anuncio de hoy señala que entre las zonas prioritarias están cerca de 10 estados: Baja California, Chihuahua, Nayarit, Estado de México, Morelos, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero. El titular de la secretaría, Alfonso Durazo, declaró:

"Nuestro problema en materia de seguridad es el corto plazo porque no cuenta el Gobierno de la República, y no lo ha contado por décadas, con elementos suficientes para cubrir el país. Esa es la razón fundamental de la creación de la Guardia Nacional a la que se le está arropando con recursos de todo tipo"

Desde ayer, el presidente López Obrador dijo que el número de efectivos de esta nueva corporación —que es una continuidad de lo que Peña Nieto había comenzado con la Gendarmería Nacional— llegaría a ser de cerca de 300 mil.

De hecho, la solución que desde Palacio Nacional se presenta es justamente la extensión de los brazos represivos del Estado a aquellos lugares que sean considerados de alto riesgo por la actividad criminal (otra cosa es que, como dice Durazo, "no haya suficientes" efectivos para que estén en todo el territorio), lo cual ha causado críticas al gobierno de la llamada "Cuatra Transformación" por no detener la militarización del país, la cual ya lleva más de una década y ha sobrepasado los 200 mil muertos por la violencia.

Lo único que la Guardia Nacional anuncia son mayores formas de criminalizar a la juventud y a la disidencia al gobierno disfrazadas de velar por la seguridad de la población. Ya otros cuerpos policíacos y militares terminaron cooptados por el crimen organizado, fenómeno que no se termina ni por decreto presidencial.

Es necesario poner en pie un movimiento nacional contra la militarización y el hostigamiento a los activistas y organizaciones críticas con el gobierno, como el EZLN que ahora afronta la amenaza de construcción del Tren Maya. ¡Abajo la Guardia Nacional!