Al menos cuatro personas murieron el miércoles al impactar un proyectil en un hospital de la ciudad ucraniana de Donetsk, principal plaza fuerte prorrusa. En el este de Ucrania recrudecieron los enfrentamientos armados que ya han provocado miles de muertos.
Jueves 5 de febrero de 2015
Fotografía: EFE / Vladimir Vladimirov
"De acuerdo a nuestra información inicial, cuatro personas han muerto. Una de ellas estaba cerca del hospital, las otras tres hacían cola para recibir asistencia humanitaria que se estaba distribuyendo frente al edificio", dijo Alexéi Kostrubitski, jefe de Emergencias en Donetsk.
Según otras fuentes, serían quince los muertos en el bombardeo contra el hospital y los edificios adyacentes.
Entre los muertos figurarían tanto transeúntes como personal del hospital, cuyo edificio quedó incendiado.
"Un obús cayó en el hospital Número 27. Hay muertos y heridos", señaló un comunicado oficial del Ayuntamiento local.
El ataque con fuego de artillería, que se produjo al mediodía del miércoles, afectó a varios edificios situados en las inmediaciones e inutilizó una línea de alto voltaje, por lo que todo el barrio se ha quedado sin luz eléctrica.
Según las primeras imágenes difundidas, la entrada y parte de la fachada del edificio ha resultado severamente dañada.
Los separatistas acusaron enseguida a las fuerzas ucranianas del bombardeo del hospital para lo que habrían empleado una lanzadera de misiles Uragán.
El hospital se encuentra en el populoso barrio de Tekstílshik, que está en el suroeste de la ciudad y donde viven unas 300.000 personas.
Los rebeldes instaron a la misión de la OSCE a investigar de inmediato lo sucedido para identificar de dónde provino el ataque de artillería.
La Unión Europea (UE) instó al fin de la violencia en Ucrania oriental y se sumó a la OSCE en la petición de una tregua de tres días para la castigada ciudad de Debaltsevo, en la provincia de Donetsk.
"Me sumo al llamamiento de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para que se establezca de inmediato una tregua mínima de tres días en el área de Debaltsevo", dijo el miércoles la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, en un comunicado.
Al mismo tiempo, las autoridades de Kiev informaron que han evacuado en la última semana a más de 2.500 personas de las zonas de combate en el este del país, entre ellos 650 niños y 60 personas con movilidad reducida.
Las ciudades evacuadas son Debáltsevo, escenario en los últimos días de los más duros combates entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos; Svetlodarsk (a unos 30 kilómetros de Debáltsevo) y Avdéyevka, próxima al aeropuerto de Donetsk.
Tan sólo ayer, 188 civiles fueron evacuados de Debáltsevo y Svetlodarsk a las ciudades de Artiomovsk y Slaviansk, también en la rebelde región de Donetsk aunque alejadas del escenario bélico.
Mientras, los separatistas prorrusos informaron de la evacuación de unos mil civiles de la ciudad de Uglegorsk, a unos siete kilómetros al este de Debáltsevo y que fue tomada hace unos días por los rebeldes.
Las milicias prorrusas estrechan desde hace varios días el cerco en torno a Debáltsevo, un importante nudo de comunicaciones entre Donetsk y Lugansk y cuya caída sería un duro revés no sólo bélico sino también para la moral de las tropas leales a Kiev.
Varios miles de personas ya han abandonado la zona por carretera, donde varios civiles y activistas resultaron heridos en ataques con proyectiles al paso de los convoyes, según las autoridades locales.
Según la ONU, más de 5.300 personas han muerto en el este de Ucrania desde que estalló el conflicto armado a mediados del pasado mes de abril.
En tanto, Estados Unidos dijo que está analizando nuevamente si brindará armas a Kiev para su lucha contra los separatistas, dijeron funcionarios.
"Se está analizando con una nueva mirada", dijo un funcionario de alto rango sobre reportes de que la Casa Blanca considera enviar armas defensivas a las fuerzas ucranianas. "Dónde terminarán las cosas, no lo sabemos", agregó.
Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, dijo que Estados Unidos revisa constantemente su política sobre Ucrania y que Washington y los países occidentales aliados están enfocados en hallar una solución diplomática al conflicto.
En los últimos días ha quedado definitivamente rota la tregua que se había firmado en septiembre del 2014. La situación en el este de Ucrania es de guerra abierta y las tensiones entre Europay Estados Unidos con Rusia se agudizan.