×
×
Red Internacional
lid bot

ACTIVIDADES QUE SE RETOMAN ESTA SEMANA. Habilitan cementerios, hoteles, garajes y cine publicitario en la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno porteño habilita desde este lunes los tres cementerios de la ciudad, hoteles, para aquellos que deban alojarse para cumplir con un tratamiento médico, y eventos en los que se pueda participar desde el interior de automóviles.

Lunes 24 de agosto de 2020 11:25

Foto: GCBA.

El Gobierno porteño habilita desde hoy la actividad de los tres cementerios de la Ciudad de Buenos Aires (Chacarita, Recoleta y Flores) y de los hoteles, sólo para personas que deban alojarse para cumplir con un tratamiento médico, como parte de las flexibilizaciones previstas en el marco del aislamiento social establecido por la pandemia de coronavirus.

Desde el martes se habilitarán las playas de estacionamiento y garajes comerciales, la producción de cine publicitario y los eventos en los que el público pueda participar desde el interior de sus automóviles.

Las medidas fueron confirmadas días atrás por el Ejecutivo local tras la firma por parte del jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero.

El protocolo dispuesto para las visitas en cementerios incluirá el permiso para el ingreso de grupos de dos personas, con una permanencia máxima de una hora; mientras que no estarán autorizadas "las visitas turísticas o recreativas".

Al momento del ingreso al cementerio el personal a cargo de seguridad tomará la temperatura de cada visitante y será obligatorio el uso de tapabocas y de distancia social en todo momento, explicaron fuentes porteñas.

En el caso de las playas de estacionamiento y garajes se debe garantizar una rápida atención y los clientes no pueden ingresar acompañados.

No estará permitido el servicio de "valet parking" y las personas que circulen en las instalaciones, tanto clientes como empleados, deberán usar tapabocas y mantener una distancia mínima de 1,5 metros.

El regreso de la producción de cine publicitario, que incluye publicidades, spots, cortometrajes y videos musicales, establece "un máximo de 20 personas por rodaje"; en tanto que "se calcula una persona cada 15 metros cuadrados".

Para los eventos con público desde los autos se estableció que las funciones deberán realizarse fuera de los horarios pico de transporte, es decir, desde las 18 en adelante de lunes a viernes; mientras que los sábados, domingos y feriados no habrá limitación horaria.

Entre los requisitos, el Gobierno porteño indicó que la cantidad de personas en el escenario será de una cada 15 metros cuadrados. La venta de entradas deberá ser por medios digitales, previamente, y en los vehículos solo podrán estar grupos de personas convivientes, según capacidad reglamentaria del vehículo.

También habrá un control de temperatura en el ingreso al predio y el público, aun dentro del automóvil, deberá usar tapaboca, a excepción del momento en que se consuma algún alimento, y sólo podrá bajarse del auto para dirigirse a los sanitarios.

Según difundieron los medios en la semana también se concretarán reuniones con representantes de los gimnasios, los shoppings, salones de tatuajes y el sector gastronómico para definir protocolos para cuando se autorice la vuelta de la actividad.

Mientras continúa la incorporación de nuevas actividades aumentan los contagios de trabajadoras y trabajadores en los lugares de trabajo. El Gobierno nacional y los provinciales responsabilizan de los contagios a las reuniones sociales y al comportamiento individual, pero omiten denunciar los casos en las empresas como en Ledesma, Toyota, Felfort, entre otras.

Te puede interesar: Covid-19 en Ledesma y Toyota: ¿responsabilidad individual o empresaria?