×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Hacia un nuevo ruidazo contra el tarifazo en San Martín

Desde Ushuaia a la Quiaca se cortaron calles y las esquinas más transitadas del país, el ruidazo del 14 de julio se escuchó fuerte y el de este jueves 4 de agosto nos dejará sordos.

Miércoles 3 de agosto de 2016

En el marco del brutal ajuste contra el pueblo trabajador que viene aplicando el Gobierno de Mauricio Macri, trabajadores, estudiantes y vecinos de San Martín salen a luchar para pararle la mano al tarifazo. Mientras las centrales sindicales vienen dejando pasar este ataque al bolsillo sin oponer resistencia.

Ezequiel Andrada, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades (CEHUM) de la Universidad Nacional de San Martín y militante del PTS, declaró a La Izquierda Diario que: “Macri nos dice que no podemos estar en remera y descalzos en nuestra casa, nos pide que nosotros ahorremos, mientras que libera de impuestos a las mineras que llenan de cianuro nuestros ríos y al campo. Queda en evidencia que Macri gobierna para los empresarios que se la llevaron en pala en estos últimos 12 años y buscan aumentar aún más sus ganancias, y al pueblo trabajador le hace pagar la recesión económica”.

Matías Verzi, presidente del Centro de Estudiantes del Profesorado 113 indicó que “ciertamente aún sin el actual incremento de tarifas ya se venían llevando adelante aumentos desde el año anterior, es muy difícil poder llegar a fin de mes. Por eso este jueves 4 de agosto vamos a estar participando del ruidazo contra el tarifazo en la Plaza de San Martín, frente a la municipalidad, a las 20 h”.

Ezequiel Andrada agregó “el freno al aumento en el subte, donde la Justicia tuvo que hacer lugar al amparo presentado por Claudio Dellecarbonara, delegado del subte, y Patricio del Corro, legislador porteño del PTS en el Frente de Izquierda, es un punto de apoyo para redoblar esta lucha”.

El único camino para derrotar el ajuste es la movilización

Las representantes de las organizaciones estudiantiles que dialogaron con La Izquierda Diario, el Centro de Estudiantes del ISFD 113 y el Centro de Estudiantes de Humanidades de la UNSAM, consideran que los ruidazos son las primeras instancias para frenar el tarifazo y el ajuste, pero que no se lo puede derrotar si los estudiantes van por un lado y los vecinos “en general” por otro, sin decir “quién es quién en San Martín”.

Katopodis habla en nombre de los empresarios PYMES de la zona. Ellos son los que lucran con la superexplotación de los trabajadores que viven hacinados por miles en viviendas precarias en todo el municipio, encima son estigmatizados y perseguidos cuando no existe ningún plan serio para cambiar el nivel de vida de los trabajadores.

Por otro lado Matías Verzi presidente del Centro de Estudiantes del ISFD 113 y dirigente del PTS – San Martín, invitó a la movilización que este 9 de agosto a las 17 h desde el Obelisco a Plaza de Mayo estará realizando el sindicalismo combativo y la izquierda exigiendo la anulación del tarifazo; contra los despidos y suspensiones; y por un salario acorde a la canasta familiar con indexación automática según la inflación; por la abolición del impuesto al salario y por un aumento de emergencia de $ 6.000 y el 82 % móvil para los jubilados. Al mismo tiempo agregó: “Exigimos a las centrales sindicales que rompa la tregua con el gobierno macrista que en estos 8 meses de mandato empeoró la calidad de vida de los trabajadores, y que convoquen a un paro nacional activo discutido en plenarios y asambleas de todo el movimiento obrero y con movilización a las principales plazas del país".

Nuestro planteo, para terminar con este esquema de tarifazos, malos servicios y ganancias capitalistas es claro. La renacionalización de todas las empresas privatizadas para que sean gestionadas por sus trabajadores con el control de los usuarios.