×
×
Red Internacional
lid bot

TRABAJADORAS DE LA SALUD. "Hagan algo", el pedido de las enfermeras de Nueva York

Trabajadoras y trabajadores de la salud de Nueva York organizaron una acción solidaria para apoyar a las enfermeras que enfrentan el Covid-19 en los hospitales de la ciudad.

Domingo 29 de marzo de 2020 00:00

Trabajadoras y trabajadores de la salud del Bronx en Nueva York organizaron este sábado 28 una acción solidaria con las enfemeras que enfrentan el Coronavirus en el Jacobi Medical Center, unos de los centros de emergencias de la ciudad.

"Por favor, hagan algo, esto es un pedido para usted, señor gobernador, para usted, señor presidente, para todas las autoridades. Es un pedido de la comunidad de las trabajadoras y los trabajadores de la salud". Esto lo decía una de las enfermeras que partcipó de la acción solidaria.

Estados Unidos, el nuevo epicentro de la crisis sanitarias provocada por el Covid-19, enfrenta la pandemia con un sistema de salud completamente privatizado y sin garantizar la seguridad de sus trabajadoras y trabajadores.

Te puede interesar: Enfermeras: en la primera línea contra el coronavirus

Tracy Kwon, enfermera y miembro de Left Voice (parte de la red internacional de la Izquierda Diario) explicó que la acción buscaba, "denunciar los equipos de protección inadecuados con los que cuentan, recursos que ya venían recortándose como vienen denunciando las enfermeras y la falta crónica de personal".

Las enfermeras vienen exigiendo al gobierno de la Ciudad de Nueva York (hoy gobernada por el demócrata Joe De Blasio) hace años mejores condiciones tanto para las trabajadoras como para las y los pacientes en general. Por eso exigen una cantidad adecuada de pacientes por enfermera para garantizar los cuidados necesarios y, a la vez, trabajar en condiciones seguras. Esas demandas han sido desoídas y las encuentra con menos personal del necesario y jornadas extensas para enfrentar la crisis sanitaria.

Te puede interesar:“Nos mandan a la guerra sin armas”: protesta de enfermeras acapara las cámaras

Otra de las enfermeras participantes dijo querían hacer llegar su mensaje: "Necesitamos más suministros, entre ellos respiradores. Sabemos que la pandemia ya llegó, que muchos de nuestros hositales ya estaban enfrentando problemas, y tenemos que asegurar los suministros necesarios para hacer nuestro trabajo de forma efectiva y segura. Nuestra prioridad es la seguridad de los pacientes y la de nuestro staff". Las enfernermas en muchos países, se enfrenan a condiciones inseguras y jornadas extenuantes en medio de la crisis sanitarias, como ya muestran Italia y el Estado español.

También le exigen al gobierno federal que se garantice todo lo necesario para atender a la gente que lo necesite. La ausencia de un sistema de salud pública en Estados Unidos complica la respuesta de los centros de salud. Existe una división profunda entre una minoría que accede a servicios de calidad porque puede pagar las cuotas altísimas de las aseguradoras y una mayoría que se atiende en centros de salud con menores recursos. La tragedia de la inexistencia de un sistema público de salud en Estados Unidos está graficado en las enormes deudas que significan acceder a atención primaria, incluidos los tests (que muchas personas con síntomas no se realizan por el costo que presenta).

Una de las trabajadoras dejó muy claras las necesidades de las personas en la primera línea de la crisis sanitaria: "Necesitamos mascarillas, necesitamos ropa adecuada, no queremos llevar la misma ropa a casa con nuestras familias, a nuestras comunidades, no es justo. Las enfermeras se están enfermando, las y médicos se están enfermando. Necesitamos apoyo. Necesitamos respiradores, no queremos tomar decisiones horribles a las que nos obilgan cuando los suministros son limitados".