Cierto es que Homero Simpson, en uno de los capítulos, apuesta por “el otro equipo” en un partido de los Harlem Globetrotters: una derrota cantada. Pero hablemos en serio. Tomemos lo mejor del Dream Team de la NBA, quizás el mejor equipo formado en toda la historia de este deporte; y pongámoslos a jugar contra el equipo del Harlem. ¿Por quién apostarías?
Viernes 30 de enero de 2015

Foto: Jason Merritt
El partido comenzaría con la espectacular entrada de los jugadores de la NBA, con las luces apagadas que son la antesala a los rayos láser, proyecciones psicodélicas y música al palo, dándole la bienvenida a cada uno de los jugadores por el altavoz del estadio. Pero los Globbetroters no se quedarán atrás. Irán al centro de la cancha, y formando una ronda con uno en el centro, comenzarán el "precalentamiento" haciendo malabares con su típica pelota tricolor. Se ganarán la simpatía de todo el estadio con su estilo afro característico.
Sin dudas que Michael "Air" Jordan volaría como ninguno, volcándola desde el tiro libre, o en bandeja con cambio de mano en el clímax del salto; y así buscaría una vez más la foto de su marca registrada. Pero allí enfrente estará Michael "La Fiera" Wilson, no sólo volcándola, sino hasta parándose sobre el aro si es necesario. O el propio "Magic" Johnson la picaría con todas sus fuerzas, con ese dribbling de gigante para luego rematarla en el aro con el ganchito con el cual homenajeó en cada partido a su gran amigo Karem Abdul Jabbar. Pero enfrente estará Curley "Boo" Johnson, picando dos pelotas a la vez, o una sola, acostado de espaldas sin que nadie se la pueda arrebatar.
De todas formas, Magic Johnson está más allá del bien y del mal: jugó para los Harlem en 2003, y es el único, realmente el único de los NBA que daba su propio espectáculo circense. No por algo con él nació la palabra "Showtime" en el baloncesto norteamericano.
Pero sigamos con el comparativo. Nos quedamos con el ganchito de "Magic" en homenaje a Kareem Abdul Jabbar, el rey de la NBA en cuanto a tiros "intapables". Pero cómo no contar con el "tiro vale 4" a mitad de la cancha, de espaldas al aro, y también de gancho pero sacando la bola por la nuca, de Meadowlark Lemon o Curly por parte de los Globbetrotters. Eso sí que le gana a una racha "on fire" de Larry Bird. No faltaría la ocasión para ver un pase de espaldas al aro y en faja, del propio Bird, para una penetración del imparable mastodonte Sir Charles Barkley. Eso la NBA lo tiene de seguro; pero ¿cómo no valorar la jugada de los Harlem, donde por segundos uno no tiene ni idea de quién tiene la bola, hasta que por detrás del jugador rival se le hace un "alley up" a "la Fiera" que termina enterrándola de espaldas al aro?
Aclaremos que los NBA no juegan en joda, y que sus jugadas de pizarrón elaboradas por una Greg Popovich o un Lenny Wilkens terminan en anotación segura. La triangulación inventada por Phil Jackson en los Bulls de Jordan siempre fue imparable; y hoy los Spurs de Ginobili y cía. juegan a mil pases por cada ataque, que casi siempre termina en un gol tan simple como exquisito. Pero quien escribe esto puede asegurarles que los Harlem Globetrotters los sorprenderán más aún. Con "Ganso" Ausbie al comando, los Harlem no sólo harán una jugada típica del Fútbol Americano, sino que ante un fallo incorrecto del árbitro, harán un "replay" en cámara lenta o un "rewind" espectacular de la jugada, que los dejará atónitos a todos.
Simplemente, un partido así sería un espectáculo de primera, y para matarse de risa. Pero hablando en serio: ¿es que los Globetrotters podrían hacerle frente a los NBA? Quizás uno no pueda hoy decir a ciencia cierta qué nivel tienen las nuevas generaciones de los "Harlem", aunque vale decir que ellos son los únicos que jugaron con una mujer en su propio equipo, Lynette Woodard; un hándicap a esta altura de la comparación. Acá el historial de victorias y derrotas de los Harlem tampoco cuenta: en 38 años perdieron sólo 2 veces. Los Dream Team de la NBA perdieron esa cantidad de partidos sólo con la selección argentina de básquet.
Todo eso no vale, es parte del show. Pero si investigamos un poco en la historia, hay que decirlo clarito: uno de los 5 mejores basquetbolistas de la historia de la NBA, Wilt Chamberlain, quien tiene el récord absoluto de puntos convertidos en un partido (¡¡100 puntos!!) salió del quinteto de los Harlem Globetrotters. Luego pasó a la NBA, y se hizo acreedor de récords imbatibles al día de hoy. Y si sintonizamos con seriedad a los Harlem, debemos decir que el primer enfrentamiento serio, en 1948, entre un equipo de la NBA , los Minneapolis Lakers (los mejores de ese año) y los Harlem, el triunfo fue para los Globetrotters, por una sola canasta, 61-59. Casi 20 mil personas presenciaron lo que quizás fue el partido más importante de la historia mundial de este deporte.
En 2012 nuevamente los Harlem propusieron un juego a los Lakers de Kobe Bryant. Estos últimos no aceptaron el convite...por obligaciones profesionales. Pero bueno, lo cierto es que al día de hoy los Harlem, como si fuese una venganza benigna, se siguen entreteniendo haciendo que los negros le sigan ganando al equipo malo de los blancos.
Quien escribe esto cree haber visto jugar a los Globetroters; cree haber visto el "gancho vale 4" encestándose al primer intento, y la jugada de futbol americano. Cree recordar al propio Lemon liderar al equipo. Cree, porque no sabe si fue un sueño.