El viernes se realizó una asamblea en la escuela, participaron 200 personas de la comunidad educativa, para discutir los problemas edilicios y las obras no cumplidas
Y las obras no realizadas por el Gobierno de Vidal.
Domingo 13 de mayo de 2018
La Escuela Técnica 3, ubicada en Virreyes, partido de San Fernando, desde el 2005 está peleando por condiciones edilicias, y se encuentra con las obras suspendidas.
El cinismo del gobierno, habla del cuidado de los argentinos y de toda una sarta de mentiras, cuando hay escuelas que con cuatro gotas se inundan los pasillos y las aulas, donde cientos de jóvenes tienen que transitar para hacerse paso en la vida.
En una provincia donde se ataca a los docentes por luchar por mejores condiciones, donde se envían viandas en mal estado, donde se acusa a uno y a otro, la gobernación no hace más que valorar la escuela privada subsidiándolas en un 50%, en perjuicio de la pública. Así es como mantienen los subsidios de lo que les conviene.
En San Fernando, a principio de año, quisieron cerrar siete escuelas de islas, en el marco del ajuste, argumentando que había que "optimizar recursos". Es indispensable que desde el Estado se provea de los recursos necesarios para asegurar un derecho tan necesario como la educación.
La falta de respuesta del gobierno de Vidal es una muestra más del ajuste que está llevando a cabo en educacion, respondiendo a las recetas del banco mundial y ahora del FMI.
Entre tanta agua, una gota derramo el vaso
Ayer viernes, nos reunimos en asamblea, estudiantes, docentes, familias y auxiliares para ponerle fin a la desidia en la que tenemos que trabajar y estudiar.
También fueron familias de otras escuelas en condiciones similares, miembros de la comunidad educativa y representantes sindicales y del Consejo Escolar, sumando en total, aproximadamente 200 personas. Debatimos entre todos, los pasos a seguir, cómo empezar a pelear para que las obras se terminen, para que podamos estudiar y trabajar lejos de la precariedad en la que se encuentra la escuela hoy.
Empezamos a poner en nuestras manos el destino de nuestra escuela, una vez más, porque si algo nos enseñó la historia es que nunca se pidió permiso para conquistar un derecho.
La asamblea se caracterizó por salir de las tibias propuestas realizadas por la conducción del sindicato Suteba, que solo propone abrazos solidarios, que a veces sirven en determinados momentos para llenar de solidaridad una lucha, pero que no atacan ni exponen los problemas de los estudiantes y trabajadores de la educación.
Ante esto, desde la agrupación Marrón (PTS e independientes) propusimos, junto con algunas familias, salir a la calle con un corte en Acceso Tigre y Avellaneda, para mostrar con fuerza y voluntad de lucha, que no vamos a permitir que nos pierdan con excusas y argumentos inútiles. Esa fue la moción que salió votada, junto con las propuestas de un grupo de padres de viajar a La Plata y empezar a hacer pesar nuestro reclamo.
HOY MÁS QUE NUNCA LA UNIÓN HACE A LA FUERZA
Invitamos a participar, difundir y solidarizarse en esta lucha, así como también con el conflicto docente, la lucha por el no cierre de los bachilleratos y demás ataques, para defender la educación pública como derecho.