×
×
Red Internacional
lid bot

Burocracia Sindical. Héctor Daer: amarillo patito a pesar del ajuste y cinismo con la marea verde

El titular de la CGT se puso incómodo frente a una pregunta sobre qué hizo la central sindical el 8M y por qué no llama a un paro ante la situación económica y social. Tras balbucear, anunció una marcha para el 4 de abril.

Mirta Pacheco @mirtapacheco1

Martes 12 de marzo de 2019 00:12

El domingo 10 uno de los principales dirigentes de la CGT comenzó a moverse incómodo en su silla cuando en el programa “Hagan algo” (C5N) la periodista Noelia Barral Grigera le preguntó qué había hecho la CGT frente al 8M -Día Internacional de las Mujeres-, teniendo en cuenta la enorme marea verde que se volcó a las calles en todo el país.

Daer empezó su respuesta casi balbuceando: “desde el movimiento obrero hicimos muchas cosas por las compañeras (sic), realizamos diversas acciones, por sector... como en el Congreso que las mujeres giraron alrededor (¿?) ...y así en varios lados”.

Este diario consultó con varias trabajadoras del Congreso de la Nación sobre esta acción que según Daer (el periodista de C5N Iván Schargrodsky lo llamó “jefe” y no se equivocó, porque estos dirigentes peronistas enquistados en sus sillones desde hace décadas actúan como si fueran los “patrones” de los sindicatos), había realizado la Asociación del Personal Legislativo (APL). Nunca se enteraron.

La pregunta lo debió poner incómodo porque seguramente recordó todo lo que sí hicieron en contra de los derechos de las mujeres.

Por ejemplo, varios líderes de la CGT pusieron su firma en un comunicado del PJ cuando el año pasado comenzaba a tratarse la ley de interrupción voluntaria del embarazo, que finalmente no fue aprobada gracias al peronismo y también a una senadora kirchnerista. Allí planteaban que ese elemental derecho es “ajeno a la cosmovisión justicialista”.

Podés leer Para el PJ, el derecho al aborto es la “cultura del descarte”

Una vez caído el proyecto de ley, gracias a esa votación, al cinismo del oficialismo y a la enorme campaña llevada adelante por las Iglesias -tanto católica como evangélicas- para presionar por ese resultado, en la misma sede de la CGT fue Julio Piumato (dirigente de Judiciales) quien colaboró con la organización para la presentación de un libro que celebraba la victoria de los dinosaurios antiderechos.

Los pañuelos celestes y la supuesta defensa de las dos vidas, habían encontrado en la conducción de la CGT a un gran aliado.

Te puede interesar: Derecho al aborto: la CGT cobija a los celestes

Ese intento de respuesta en la entrevista televisiva, evidentemente incómoda, no puede ocultar que la dirigencia de la principal central sindical del país le da la espalda a las centenares de miles de mujeres que en todo el país se movilizaron. Pero tienen un problema. La marea verde llegó para quedarse.

Pero también le da la espalda cotidianamente a millones de mujeres trabajadoras que sufren no solo los acosos de parte de los supervisores y jefes en sus lugares de trabajo, sino que también realizando el mismo trabajo cobran sueldos más bajos que sus compañeros.

O son la mayoría en trabajos precarios o tienen que ocultar embarazos porque si la patronal se entera las echa. O cuando quieren organizar a sus compañeras y compañeros de trabajo, son marcadas y despedidas.

Ni hablar de las trabajadoras domésticas, como las del barrio privado Nordelta, que salieron a luchar contra la discriminación que sufren y la CGT fue (otra vez sopa) la gran ausente.

Muchas de esas mujeres el mismo viernes 8 comenzaron la jornada del Día Internacional de las Mujeres con un corte de calles en la Ciudad de Buenos Aires, peleando contra los despidos en la Coca-Cola.

Allí estaban la comisión de mujeres de esa fábrica, trabajadoras de SIAM, de la salud, las obreras de MadyGraf, docentes y de otras fábricas junto a la agrupación Pan y Rosas. Ese día cantaban “las mujeres le enseñan a la CGT a luchar”.

También podés leer: #MujeresContraCocaCola: el 8M comenzó con un corte que triunfó sobre la amenaza represiva

Es que estos últimos tres años esta central viene negándose sistemáticamente a encarar una lucha seria contra la política del Gobierno de ataque al pueblo trabajador. Por el contrario, fueron junto al peronismo los dadores de gobernabilidad.

Otra pregunta que incomodó a Daer fue si estaban pensando en llamar a un paro. Ahí el “jefe” cegetista mostró todo su amarillismo frente a las patronales, defendiendo a un oligopolio como Techint.

Tanta insistencia con que el macrismo no apuntala a esa empresa que parecía que hablaba un gerente, más que quien se define como representante del movimiento obrero organizado.

En ese mismo programa, Daer anunció una marcha para el 4 de abril, junto a la CTA. Una marcha de la “producción y el trabajo”, que tiene más color a campaña electoral del peronismo que a una verdadera oposición al ajuste que lleva adelante Cambiemos.

Te puede interesar:

No importa cuándo leas esto: la CGT levantó un paro que ni anunció