×
×
Red Internacional
lid bot

Impunidad. Hermana del trabajador asesinado en Jujuy: “Él declaró que le habían pegado los policías”

Compartimos el conmovedor testimonio de Carmen Valerian, hermana de Ariel Valerian, trabajador asesinado por la policía de la provincia durante la cuarentena. El mismo fue realizado en la Audiencia contra el gatillo fácil y la violencia policial en cuarentena convocado por la izquierda.

Martes 21 de julio de 2020 17:12

Carmen Valerian Familiares de Ariel Valerian - YouTube

El viernes 17 de julio se realizó una importante audiencia nacional convocada por los diputados del PTS-FIT Myriam Bregman, Nicolás del Caño, de Alejandrina Barry y Claudio Dellecarbonara, que reunió a familiares y víctimas de casos de violencia policial, gatillo fácil y desaparición forzada ocurridos durante la cuarentena obligatoria, así como también a organismos y referentes de derechos humanos, sindicatos y centros de estudiantes.

Desde Jujuy participaron Carmen y Aurelio Valerian, hermana y padre de Ariel Valerian, trabajador que murió tras un mes de agonía en el Hospital Pablo Soria, luego de haber sido golpeado brutalmente por efectivos de la policía provincial. También estuvieron Nora Ferreyra, ex detenida por el Plan Cóndor e integrante de la Red por el Derecho a la Identidad, Maia Hirsch del CeProDH, y Natalia Morales diputada provincial del PTS FIT en Jujuy.

Reproducimos el testimonio brindado por Carmen así como el llamado a la pelear por justicia por su hermano y por la aparición con vida de Facundo Castro.

“Es muy doloroso porque jamás pensamos vivir lo que vivimos esa noche"

"...Mi hermano era mecánico. El 8 de junio estuvo yendo desde el taller que tiene en Perico hacia Alto Comedero en San Salvador, por la colectora de la ruta nacional 66. Durante el trayecto aparecieron los patrulleros y lo atacaron a él. Lo agarraron y lo golpearon, lo demolieron a golpes. Esta patrulla apareció así de la nada, eso es lo que me comentaron dos testigos, los dos testigos que lo vieron. Luego de que lo golpearan, él me llama a mi y me dice que vaya urgente a Alto Comedero, que estaba la policía en Alto Comedero: "Por favor vení a auxiliarme". De repente se sienten unos golpazos y él dice "no me estoy resistiendo a la autoridad", esas fueron las últimas palabras que le escuché yo hablar. Ahí se cortó todo diálogo de un golpe. Yo vivo en una localidad muy lejana, en un barrio que está a siete kilómetros de Perico y a siete kilómetros también de lo que es Monterrico, por eso me demoré como cuarenta minutos en llegar...".

"Hablo por teléfono hasta contactarme en qué comisaría estaba, me dijeron que en una comisaría en Alto Comedero. Unos minutos antes de llegar me dicen que me quede tranquila que no vaya porque él estaba bien, que le iban a dar una pastillita y quedaba todo tranquilo, y que luego tenía que ir a otra comisaría porque ellos no tenían celda. Me dijo "No vengas, no vengas, no vengas". Yo igual he ido, porque era tan fuerte el impacto que pasó ese día cuando lo escuché a mi hermano que eso no me permitió a mi que me quedara quieta, quería seguir avanzando hasta verlo a él...".

Carmen y Aurelio Valerian, hermana y padre de Ariel.
Carmen y Aurelio Valerian, hermana y padre de Ariel.

Ariel sufrió de la moledura de golpes por 29 días, 29 días de agonía.

"...Llego a la comisaría hablo con ellos y me dicen que él ya está arrestado y que está yendo a otra comisaría. Me mandan al lugar de la celda y ahí estaba un comisario, todo rarísimo, porque me estaban esperando. Yo dejo la ropa porque me dijeron que estaba arrestado, que me quedara tranquila que ahí ellos tenían colchón, cama y todo. A mi todo eso me parecía raro, y amen de todo eso yo seguía ahí. A los cinco minutos me dicen que no estaba, que se habían equivocado y que mi hermano estaba en el hospital. No me quisieron decir en qué hospital. Yo seguía insistiendo y de tanto insistir llegó otra furgoneta y yo me asusté un poco, retrocedimos y nos fuimos. Cuando volvemos seguía parado ahí ese comisario, que nos dio un nombre falso y todo...".

"...Ariel sufrió de la moledura de golpes por 29 días, 29 días de agonía. Nosotros nos enteramos del hospital porque lo llaman a mi papá, si no nadie nos llamaba, nadie nos avisaba en qué hospital estaba mi hermano. El día que entró perdió dos litros de sangre. Mi hermano declaró en la guardia del hospital que le habían pegado los policías. Yo no quiero ni imaginarme cómo hizo para poder hablar porque era tan intenso el golpe que le dieron. Entró al quirófano, lo iban a operar del tórax porque tenía aire de tanto golpe y perforado un pulmón. Entró al quirófano un 9 de junio y lo recogí a mi hermano un 7 de julio en un cajón. Nunca más lo volví a ver a mi hermano hablar. Me quedo con sus últimas voces, que habló conmigo pidiéndome auxilio...".

Yo lo que quiero es que el Estado no los tape porque es su responsabilidad

"...Les pido que me acompañen. Voy a pedir justicia. La verdad que es un infierno terrible. Y una impotencia, porque cómo es posible que esto suceda en plena democracia. Yo creo que tenemos que hacer un Basta, porque si no de nada ha servido la democracia. Es como haber vuelto el tiempo atrás.
Son 6 personas las que me dijeron que están arrestadas. Pero sólo queda en dichos. Yo lo que quiero es que el Estado no los tape porque es responsabilidad del Estado. Yo sé que nada me va a devolver a mi hermano, nada los devuelve a la vida pero al menos nuestro consuelo es que se haga justicia y que queden con condena perpetua...".

"...Yo lo que les pido es que nos unamos, que pidamos justicia. A veces dan ganas de bajar los brazos porque uno se siente impotente. Lo que pido es que no les den la Carta Blanca el gobierno a los policías.
Él era un padre de familia, él era trabajador, tenía todo en regla, él pagaba sus impuestos, ahora quién se hace cargo de eso?. Nadie vino del gobierno a decirnos ‘Acá tengo la respuesta de lo que sucedió’.
Me gustaría también decir, que al menos un poquito de consuelo vamos a tener si aparece Facundo, que aparezca con vida!