×
×
Red Internacional
lid bot

TRES MESES DE LUCHA. Hey Latam: movilización a Gobernación en defensa de los puestos de trabajo

Tras cumplirse tres meses de lucha, los y las trabajadores de Hey Latam, junto a organizaciones solidarias, marcharon desde la Municipalidad de Rosario hasta la sede de Gobierno exigiendo la continuidad del trabajo bajo su propia gestión.

Viernes 5 de marzo de 2021 22:48

Luego de que se haya decretado la quiebra de Hey Latam, dejando 300 familias en la calle, y luego de mantener desde hace una semana la permanencia pacífica dentro de la empresa, los y las trabajadores se movilizaron desde la Municipalidad de Rosario hasta la sede de Gobernación para pedir al Estado, en todos sus niveles, la continuidad de los puestos de trabajo y que le asignen tareas, ya que cuentan con las capacidades y herramientas necesarias para cumplir un rol social ante la pandemia y ante la violencia de género.

En un comunicado de prensa, los trabajadores plantearon que

“solicitamos al juez de Civil y Comercial de la quiebra que nos reciba y que nos otorgue la posibilidad de resguardar los bienes que nos permitan garantizar nuestros puestos de trabajo. Somos jóvenes que nos aguantamos la precarización de una empresa que encima nos dejó en la calle. Con este trabajo manteníamos los estudios, a nuestrxs hijxs, ya que muchxs somos madres y padres. Hacemos esta nueva movilización para seguir defendiendo los puestos de trabajo en todos lados frente a la crisis. La ocupación del local es porque no se debe permitir en ningún lado un solo despido más”.

El hecho de que los y las trabajadoras de Hey Latam cuentan con todo el apoyo de la comunidad, se hizo evidente por la participación de las familias de Magaldi y Benteveo (en lucha por tierra y vivienda), los y las trabajadores de YPF-PETRONOR (quienes pelean porque hace 6 meses que no cobran un peso), distintos centros de estudiantes de la UNR y de terciarios junto con la FUR, La Red de Trabajadores Precarizadxs, Docentes Reemplazantes en lucha, Patria Grande, Alde, PTS, PO, PO Tendencia, Izquierda Socialista y el MST.