×
×
Red Internacional
lid bot

No a los despidos. Hey Latam incumple conciliación obligatoria y amenaza con dejar 300 familias en la calle

Luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria por 15 días, este martes el personal se encontró con las cuentas deshabilitadas impidiendo que realicen su trabajo.

Martes 1ro de diciembre de 2020 14:54

Las y los telemarketers de Hey Latam siguen en pie de lucha. El pasado miércoles la firma emitió un comunicado donde anunció que se declaraba en cesación de pagos. Ante esto, los y las trabajadoras se organizaron y realizaron un acampe en la puerta de la empresa la noche del jueves y el viernes por la mañana se concentraron en la puerta del Ministerio de Trabajo a la espera de la audiencia que finalmente dictaminó la conciliación obligatoria.

Te puede interesar: Conciliación obligatoria en Hey Latam Rosario

Ante el incumplimiento de dicho dictamen convocan a movilizar el miércoles a las puertas del Ministerio para seguir peleando por sus puestos de trabajo. Reproducimos su comunicado:

COMUNICADO DE PRENSA TRABAJADORXS CALL CENTER HEY LATAM

FRENTE AL INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE LA EMPRESA HEY LATAM EN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA DICTADA POR EL MINISTERIO DE TRABAJO Y ANTE EL LOCKOUT PATRONAL, CONVOCAMOS A MOVILIZARNOS EL DÍA MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE EN LAS PUERTAS DE MINISTERIO DE TRABAJO A LAS 10HS.

SIGUEN PELIGRANDO 300 PUESTOS DE TRABAJO EN LA CIUDAD DE ROSARIO.

Luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria, donde obligó a la empresa a pagar los sueldos del mes de Octubre y a mantener los puestos de trabajo de mas de 300 empleados, hoy martes 1 de diciembre nos encontramos con las cuentas deshabilitadas impidiendo así que realicemos nuestro trabajo.

Lxs trabajadorxs denunciamos que es un lockout patronal, donde desde de la empresa se anuncia cierta crisis y quiebra, algo que no tiene forma de demostrar y aún no es efectivo. En el día de mañana se realizará una nueva audiencia en el Ministerio, donde estarán presentes el Sindicato de Empleados de Comercio y dicha empresa, es por eso que convocamos a movilizar y hacer escuchar nuestro reclamo. Somos 300 trabajadores y dentro de ellos hay estudiantes de la UNR, madres sostén de hogar, compañeros de otras localidades, etc., que en medio de una crisis social, económica y sanitaria la patronal quiere dejar en la calle.

Estamos en estado de alerta. En los últimos días venimos de realizar manifestaciones y un acampe en las puertas de la empresa junto a nuestro sindicato. Llamamos a todos los medios, sindicatos, centros de estudiantes, organizaciones sociales y políticas y de DDHH y a la comunidad en general a acercarse mañana a las puertas del Ministerio para acompañarnos en esta pelea. Sabemos que tenemos que ser muchxs, por eso también invitamos a todos los sectores que están peleando por trabajo, vivienda, paritarias, contra despidos, a unirnos en una misma lucha. Sabemos que solxs no podemos, pero si nos unimos lo vamos a lograr.

Exigimos que la empresa abra los libros de contabilidad y se verá que no existe tal quiebra.

Seguimos la lucha por nuestro derecho al trabajo y estamos convencidos de que solo con unidad y solidaridad podemos dar y ganar esta pelea.

Derecho que no se reclama es derecho que se pierde. Que las voces se hagan una!

COMPAÑERXS HEY LATAM UNIDXS