×
×
Red Internacional
lid bot

TRABAJADORES PORTUARIOS. Hipócrita: el multimillonario Von Appen llama a “aplaudir” a trabajadores portuarios

A través de la cuenta oficial de Facebook, el Terminal Pacífico Sur (TPS) dirigido por el empresario Von Appen, publicó un post llamando a un aplauso masivo para este martes 21 de abril a las 12:30 hrs como reconocimiento y felicitación a les trabajadores portuarios por seguir en su actividad laboral y mantener “el abastecimiento del Chile”, pero ¿en qué condiciones están trabajando les portuarios?

Miércoles 22 de abril de 2020

La campaña de Von Appen publicada este martes 21 a través de redes sociales intenta promover una imagen de “homenaje” y “orgullo” hacia les trabajadores portuarios “por seguir en sus puestos de trabajo para mantener el abastecimiento en todo Chile”. Un discurso que busca instalar una supuesta preocupación e interés por sus trabajadores. Sin embargo, la experiencia que han tenido esos mismos trabajadores ha sido todo lo contrario.

Durante la movilización portuaria desata a finales del 2018 desenmascaró el perfil más pinochetista y antiderechos de Von Appen. La lucha y organización de les trabajadores por mejores condiciones laborales, denunciando el trabajo eventual, la baja cantidad de turnos, la total falta de protección en el trabajo pesado, entre otras demandas, dejó en total manifiesto las prioridades del empresario; sus ganancias por sobre la vida de las y los trabajadores, pues el conflicto se cerró con bonos a pagar a largo plazo y sin responder a ninguna demanda laboral.

Cabe señalar que el Terminal Pacífico Sur (TPS) se encuentra privatizado hace años por Sven Von Appen, uno de los grupos empresariales dueños de gran parte del sector portuario a en el país, teniendo presencia en 20 puertos a nivel nacional. Los multimillonarios ingresos que recibe diariamente la actividad portuaria es un tema que resulta relevante pensar, sobre todo en el marco de una crisis sanitaria que golpea muy fuerte a la población, pero ¿a dónde se van estas cifras?

El modelo productivo del sector portuario al estar privatizado va directamente a los bolsillos de los dueños. Los grandes empresarios continúan enriqueciéndose mientras que millones de familias a nivel nacional son golpeados por la actual pandemia y el insuficiente y precarizador plan de emergencia del gobierno. En tiempos de crisis económica, la estatización de los sectores estratégicos bajo gestión de sus trabajadores podría permitir que se financien test masivos gratuitos para todo quien lo requiera, construir los necesarios centros hospitalarios en la región de Valparaíso o comprar insumos para los hospitales públicos que actualmente no dan abasto.


Vannia Hernández

Estudiante de Sociología, Universidad de Valparaíso.