Historia Argentina. Los esclavos en los tiempos de San Martín
17 de agosto de 2018 | A propósito del 17 de agosto, y a los 168 años de la muerte del gral. San Martín, queremos ir más allá del personaje heroico y rescatar la (…)
Raúl “Barba” Mamani
Semanario Ideas de Izquierda. Táctica y estrategia en la batalla de Maipú
12 de agosto de 2018 | 200 años han transcurrido desde la batalla de Maipú. Y una victoria determinante alcanzada en combate por los ejércitos unidos al mando de San Martín.
Lautaro Jimenez
44 ANIVERSARIO. Ortega Peña: abogado asesinado por la Triple A
31 de julio de 2018 | Una de las mentes más brillantes de su época, polemista, intelectual, abogado de presos políticos y de obreros en lucha. Era diputado nacional en (…)
Diana Morales

A 80 AÑOS DE SU CREACIÓN. Memoria: el rol de la Gendarmería Nacional en dictadura
28 de julio de 2018 | La fuerza de seguridad favorita de todos los gobiernos pos dictadura tuvo un rol activo en la represión interna durante el último golpe de Estado. (…)
Claudia Ferri
Historia Argentina. A 128 años de la ¿Revolución? del Parque
28 de julio de 2018 | El 26 de julio la Unión Cívica de Leandro N. Alem tomó por asalto el Parque de Artillería de la ciudad de Buenos Aires. Son 4 días de combate. (…)
Nadia Czmuch
ANIVERSARIO FALLECIMIENTO. Evita: una figura controvertida
26 de julio de 2018 | Amada y odiada Eva Duarte de Perón se convirtió en un mito. En el aniversario de su muerte reflexionamos sobre su papel en el gobierno peronista y (…)
Soledad Domenichetti
HISTORIA ARGENTINA SIGLO XIX. Independencia: debates y tensiones que cruzaron el Congreso de Tucumán
9 de julio de 2018 | El 9 de julio de 1816 en el Congreso de Tucumán se firmó la declaración de Independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica. Tensiones, (…)
Lorena Romano
Semanario Ideas de Izquierda. El 9 de Julio como relato estatal
8 de julio de 2018 | La historiografía oficial, que tuvo entre sus exponentes a Bartolomé Mitre, valoró al 9 de julio como una fecha “fundante” de la nación. Pese a (…)
Gabi Phyro
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO. El rodrigazo y las coordinadoras de gremios del ’75 (I)
7 de julio de 2018 | “Si los patrones coordinan para explotar, los trabajadores coordinamos para erradicar la explotación”.
Leónidas "Noni" Ceruti
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO. Rodrigazo: a 43 años de las jornadas que derrotaron el plan de ajuste peronista
7 de julio de 2018 | Dossier especial para analizar y debatir las históricas jornadas de junio y julio de 1975, cuando el movimiento obrero enfrentó al gobierno de (…)
Tribuna Abierta. La lucha de clases desde el golpe del 66 a los azos del 69
1ro de julio de 2018 | El 28 de junio de 1966, se producía el golpe del gral. Onganía al presidente Illia, y el país entró en una etapa donde la lucha de clases entre la (…)
Leónidas "Noni" Ceruti
EL PADRE DE LA BUROCRACIA SINDICAL. La muerte del Lobo Vandor
30 de junio de 2018 | El 30 de junio de 1969 era asesinado el “Lobo” Augusto Timoteo Vandor. Figura emblemática del sindicalismo peronista, intentó encarnar un (…)
Facundo Aguirre
Historia Argentina. A 122 años de la fundación del Partido Socialista
28 de junio de 2018 | El 28 y 29 de junio de 1896 se realizó un Congreso que nucleaba diversas agrupaciones socialistas en el Club Vorwärts. Es considerado como el (…)
Nadia Czmuch
LA VIDEOENTREVISTA: GABRIEL DI MEGLIO. "Uno de los problemas que tenemos con la Revolución de Mayo es la estampa escolar"
27 de mayo de 2018 | Los 208 años del 25 de mayo de 1810 son una buena oportunidad para conversar con Gabriel Di Meglio, actual director del Museo Histórico Nacional (…)
Liliana O. Calo
Historia del Movimiento Obrero. ¿Qué fue la Masacre de Pacheco?
27 de mayo de 2018 | A 5 años exactos del Cordobazo, el local del PST de El Talar (General Pacheco) fue asaltado por un grupo parapolicial fuertemente armado, eran (…)
Carlos “Titín” Moreira
HISTORIA ARGENTINA SIGLO XIX. La Proclama de Tiahuanaco de Castelli, el orador de la revolución
25 de mayo de 2018 | El 25 de mayo de 1811, a un año de comenzada la Revolución de Mayo, Castelli realiza un acto en el Alto Perú donde da lectura a la Proclama de (…)
Florencia Rodriguez
11 DE MAYO - DIA DEL HIMNO NACIONAL. Usos y costumbres del himno nacional: ¿por qué censuraron algunas de sus estrofas?
11 de mayo de 2018 | Este 11 de mayo se cumplen 205 años de la creación del Himno nacional. El liberalismo del siglo XIX le atribuyó el rango de símbolo patrio.
Liliana O. Calo
NI FIESTA NI REINAS.... El peronismo, las mujeres y el 1º de Mayo
30 de abril de 2018 | El peronismo en el poder no sólo convirtió el 1° de Mayo en la “fiesta del trabajo” sino que en su tradición coronaba a la obrera más linda como (…)
María Rosa Solinas
Movimiento Obrero. El 1° de Mayo en Argentina: sus orígenes
27 de abril de 2018 | En Argentina, como en cientos de ciudades de Europa y EE. UU., la clase obrera participó de las manifestaciones del 1° de Mayo de 1890 sumándose (…)
Claudia Ferri
DEBATE EN LA UNIVERSIDAD. La clase obrera en los 70: polémica y debate con una materia de la Universidad de General Sarmiento
25 de abril de 2018 | Debatimos con la visión de la materia Problemas Socioeconómicos Contemporáneos (PSEC) de la carrera de historia, en la Universidad de General (…)
Gabriel Altamirano
Franco Urquiza
INTERVENCIÓN DEL PJ. La historia de Luis Barrionuevo a través de sus frases más polémicas
21 de abril de 2018 | Es peronista desde hace más de 50 años. Estuvo con Menem, Duhalde, Massa y también colaboró con el macrismo. Conocé la historia del nuevo (…)
Claudia Ferri
46° ANIVERSARIO. Mendozazo: cuando tembló el poder de los de arriba
4 de abril de 2018 | Hace 46 años Mendoza fue sacudida, no por un sismo, sino por una gran gesta obrera y popular que enfrentó el régimen de la dictadura (…)
Ulises Jiménez
Jazmín Jimenez
46 ANIVERSARIO. ¿Qué fue el Mendozazo?
4 de abril de 2018 | Obreros, maestras, estudiantes y vecinos protagonizarán el 4 abril de 1972 un levantamiento que hasta el día de hoy espanta a la burguesía y a sus (…)
Redacción Mendoza

BOCHORNO. ¿Gato o burro?: el grosero error de Macri al hablar sobre la historia de San Martín
19 de marzo de 2018 | Los restos del prócer fueron repatriados en 1880. Macri sostuvo que lo hizo Bernardino Rivadavia, quien falleció en 1845. Mirá los memes.
Redacción