Móvil desde el Hospital Posadas, donde sus trabajadoras y trabajadores denuncian 279 casos de Covid-19.
Belén, Mariana y Brenda, trabajadoras residentes del Hospital denunciaron la situación en Se Tenía Que Decir.
"El 21 de julio se llegó a la cantidad de 279 trabajadores contagiados. Esas son cifras oficiales, pero desde que comenzó no nos han hecho testeos, así que seguramente hay muchos más asintomáticos. Hay más de 1000 trabajadores aislados, lo que hace que quienes estén trabajando actualmente están cumpliendo jornadas mucho más extenuantes". "A diferencia que en Capital, que nos colegan nos comentan que los testean semanalmente, acá en el Posadas que es nacional, así como en Provincia, no están testeando. Hay que tener síntomas". "Había un protocolo del Ministerio de Salud de Nación planteaba determinados pasos para los casos positivos, para reintegrarte a trabajar. Ahora dicen que a los 10 días te tenés que reintegrar, sin los nuevos hisopados. Eso expone a los compañeros de trabajo, así como a los pacientes". "Hay bastante enojo entre los trabajadores, así que venimos impulsando que se hagan comités de seguridad e higiene, que haya asambleas para discutir los protocolos, mientras la situación se está haciendo más cruda". "Hay sectores que están en su máxima capacidad de atención. Hay gente que vienen con síntomas y tienen que esperar a la intemperie". "La precarización que vive la salud pública desde hace años, se suma a que no haya reinocorporación de nuevos trabajadores ante la pandemia. Vemos como el sistema se ha precarizado. La gente que se viene atender acá no escapa a la situación social que se vive". "Como trabajadoras de la salud venimos planteado que se unifique el sistema de salud, entre lo privado y lo público".