×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Hospital Posadas: “Transformemos nuestra lucha en una gran causa popular”

Declaración de trabajadores y despedidos del Hospital Posadas de La Marrón en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas.

Jueves 18 de enero de 2018 23:30

El Gobierno aún no se repone de la derrota que los trabajadores y jubilados le dimos cuando salimos a la calle, en diciembre, a enfrentar la antipopular reforma previsional. Es verdad que pudo aprobarla en el Congreso, pero sólo gracias al rol del peronismo y de gran parte de la burocracia sindical que, a pesar de la disposición de la mayoría de los trabajadores, se negaron a enfrentarla seriamente. Si el Gobierno resolvió ahora retrasar el tratamiento de la reforma laboral en el Congreso para el mes de abril, es porque ​sabe que ​tenemos disposición a enfrentarla.

Ahora también se suma que se dio a conocer que el Ministro de Trabajo, Triaca, tenía en "negro" y maltrataba a la empleada doméstica. Un escándalo. ​Todas malas noticias para un Gobierno que claramente se demostró que gobierna para los ricos.

Todos los días diarios como Clarín y La Nación expresan que el Gobierno está cada vez peor. Su imagen y las expectativas en su gestión bajaron mucho, incluso entre sus votantes, que es lo que más le preocupa. Es que luego, siguió con los tarifazos, despidos en el Estado y quiere que los sindicatos firmen paritarias que no superen el 15 % de aumento y sin cláusulas gatillos​.

Pero sus planes encuentran resistencia. El rechazo de los trabajadores se siguió expresando en los conflictos como los de la UEP en La Plata, municipales de Quilmes, de Envases del Plata y Rapistand de la UOM, los azucareros del Ingenio La Esperanza de Jujuy, los de Fabricaciones Militares en Azul, entre otros.

Te puede interesar: Crece la resistencia: hay fuerzas para enfrentar los despidos

Esta vez el turno nos llegó a los trabajadores del Hospital Posadas. Especialmente a los activistas, referentes y militantes de izquierda y combativos, de diversos sectores, como los de enfermería, ​quienes sufrieron masivos despidos basados en la precarización laboral que dejó el gobierno anterior. Entre los despedidos están​ nuestro​s compañeros Luis Sucher, Cynthia Bernabitti y Angélica Brites.

Te puede interesar: Hospital Posadas: los despedidos comienzan a organizar la resistencia

Pero mientras despiden, toman personal monotributista, un claro ejemplo del plan flexibilizador de la dirección a tono con la política del gobierno. Este ataque no solo afecta nuestras vidas, sino también la de los pacientes de todo el país que a diario asisten al Hospital. Si lo dejamos pasar va a significar peores condiciones laborales, y más precarización de la salud pública bastardeada de gestión en gestión. ¡No lo podemos permitir!

Pero ​a pesar de este ataque, no podemos perder de vista que ​la debilidad en la que se encuentra el gobierno juega a nuestro favor para ganar esta lucha, si sacamos el conflicto afuera de las cuatro paredes del hospital para golpearlo donde más le duele, afectando su imagen pública. Esto partiendo de ​organizar la resistencia adentro, logrando la mayor unidad de todos los trabajadores contra los despidos, la precarización, en defensa de nuestro hospital y la salud pública, gratuita y de calidad.

Leé también: Hospital Posadas: despidieron a la única trabajadora que determina tratamiento para el cáncer

Con el descontento generalizado que hay hacia el gobierno, sacando el conflicto hacia afuera podemos ganarnos el apoyo de todo el pueblo que repudia a un gobierno que pasó de vender mentiras en la campaña electoral, a aplicar un verdadero ajuste, con represión y persecución.

La unidad de todos los trabajadores del Hospital, junto con la coordinación con otros sectores en lucha, son los primeros pasos para fortalecer las medidas que se resuelvan en asamblea, que para nosotros deben ser acciones contundentes en lugares estratégicos.

​Con medidas visibles y decididas, que ganen repercusión nacional, no nos podrían ocultar o aislar y sería también la oportunidad de dar a conocer la realidad que vivimos los trabajadores diariamente, llamando a la solidaridad de toda la comunidad de la zona y el apoyo a nivel nacional.

Conquistemos la unidad de todos los trabajadores del Hospital, despedidos o no, sin importar a qué gremio pertenecemos. ​Para eso nos sumamos a la convocatoria de los despedidos, la Cicop y STS a una asamblea general este viernes a las 9 hs.

Hasta el momento UPCN no se pronunció ante este ataque, estamos esperando que den la cara y participen de la asamblea. Mientras que ATE Morón no sólo no rechazó los despidos, sino que avaló en un comunicado la precarización laboral funcional al directorio y el Gobierno, y agredió a despedidos que reclamaban algo tan elemental como que convoquen a una asamblea de todos los gremios.

Te puede interesar: [Video] Hospital Posadas: patota de ATE Morón agrede a trabajadores que exigían asamblea

La asamblea del día viernes es muy importante porque hay que definir las medidas necesarias para enfrentar este ataque, para lo cual la solidaridad de otros trabajadores es muy importante. En el día de ayer un sector de despedidos participó del corte que realizaron los estatales de la provincia de Buenos Aires, como los de la UEP o Fabricaciones Militares de Azul.

Desde La Marrón en el ​Movimiento de Agrupaciones ​Clasista, que compartimos con los combativos obreros y obreras de Pepsico,​ ponemos a disposición toda nuestra fuerza militante organizada en las distintas agrupaciones en gremios como jaboneros, ferroviarios, aeronáuticos, alimentación, neumático, docentes, estatales, entre otras, para llevar adelante medidas decididas para ganar este conflicto. Nuestros diputados del Frente de Izquierda, como Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Nathalia González Seligra vienen participando en primera línea de todas las luchas en curso y así será también en esta pelea que llevamos adelante en el hospital.