×
×
Red Internacional
lid bot

Salud Pública. Hospital Posadas: de la defensa de la salud pública al rechazo del presupuesto de ajuste

Los despidos a médicos y profesionales, rompió la normalidad del Hospital. Los residentes se destacan por su fuerza, iniciativa y organización. Comienzan a levantarse otros sectores, a pesar de los aprietes de las burocracias. Nuevas fuerzas para rechazar el presupuesto de Macri, el FMI y los Gobernadores.

Jueves 27 de septiembre de 2018 00:00

Un mes lleva la lucha del Posadas contra los despidos a los médicos y profesionales, en defensa de la salud pública y de calidad. Como todos los miércoles, se realizó una nueva ronda y abrazo al Hospital. Pero esta vez, no fue una jornada más.

A 24 horas del paro nacional, los guardapolvos blancos inundaron nuevamente las inmediaciones del gigante edificio, símbolo de la salud pública de los que menos tienen, de resistencia y tradición de lucha.

Poco antes de que comenzara la jornada, los jefes médicos de todos los servicios, en un hecho inédito, realizaron una sesión de fotos en la puerta del Hospital, manifestando su rechazo a la política del Directorio que responde al Gobierno nacional.

Luego comenzó la ronda colmada de guardapolvos y ambos de médicos, residentes, enfermeras, junto a pacientes, familiares y vecinos del Barrio Carlos Gardel. Docentes de la escuela del barrio y de Villa Sarmiento también estuvieron presentes. Con sus carteles, le ponían color a la ronda los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de la zona oeste y la UBA, que nutrieron la jornada con sus pañuelos verdes y naranjas en sus mochilas.

Los despedidos de enero, de enfermería y otros sectores, delegados, activistas, junto a referentes de Cicop y STS también estuvieron presentes.

Posteriormente a la ronda se realizó el abrazo propuesto por los residentes. Y llegó el momento más emotivo. Con sus manos entrelazadas, trabajadores y la comunidad, rodearon el Hospital.

Pero desde los balcones de los pisos, salieron a expresarse y saludar las enfermeras y trabajadores de diversos servicios (a pesar a los aprietes de ATE Morón), junto a pacientes internados y sus familiares.

Luego se realizó en el hall central una asamblea general como hace tiempo no ocurría, concurrida y con sectores de planta permanente.

En la misma se planteó centralmente la pelea por la reincorporación de todos los despedidos de este año, y el repudio al presupuesto 2019 de ajuste, de Macri, el FMI y los Gobernadores, que prevé un recorte del 30% de los fondos asignados al Hospital Posadas. Se exigió la renuncia del Director Bertoldi y de Leonardi, Gerente de Recursos Humanos. Así como también se rechazó la extorsión de la Dirección de recontratar a médicos despedidos bajo condiciones aún más precarias, como el monotributo, por lo que continuarán las rondas de los miércoles, que de ahora en más se harán llevando las fotos y nombres de los trabajadores desaparecidos del nosocomio.

Hacia la marcha federal por la salud pública, que se realizará el próximo 4 de octubre, se votó, a propuesta de los residentes, el cese de actividades desde las 12 hs para garantizar una masiva participación; junto con proponer que el Posadas y los 5 Hospitales de CABA que quieren unificar, encabecen la movilización. Los residentes y becarios, a su vez, están elaborando un informe sector por sector de las deficiencias en la atención que será presentada a los medios de comunicación.

Entre otras varias resoluciones, se decidió en cada sector donde haya despedidos poner carteles que denuncien los médicos que fueron echados.

Unánimemente se votó también un repudio a las amenazas que recibieron Nicolás del Caño, Myriam Bregman y María del Carmen Verdú.

A propuesta de Luis Sucher, despedido y militante de La Marrón, se votó convocar el miércoles 10 de octubre a una nueva asamblea general abierta a la comunidad, escuelas de la zona, vecinos, pacientes, centros de estudiantes y trabajadores de diversos sectores, para definir cómo garantizar una masiva movilización el día que se vote el presupuesto 2019.

Al finalizar, el canal de noticias TN se hizo presente en el Hospital, dando a conocer un nuevo informe sobre la situación de los despidos, las contradicciones en las comunicaciones oficiales de la Dirección y las áreas sensibles que se encuentran en una situación crítica para la atención de los pacientes.