×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Sanitaria. Hospital Posadas: largas colas de pacientes para ser atendidos con síntomas de COVID 19

En el frío y a la intemperie, los cientos de pacientes que llegan al Hospital Posadas con miedo y con síntomas de Coronavirus, esperan horas para que les hagan un hisopado. La realidad del hospital nacional, que es emblema en la zona

Viernes 17 de julio de 2020 00:01

En el contexto de un aumento acelerado de casos positivos que marcó hoy un nuevo record con 3624 casos y 62 muertes en 24 horas, crece la preocupación entre los trabajadores del Hospital Posadas por el posible colapso y comienzan a viralizarse las largas filas a la intemperie que deben hacer los pacientes con síntomas para ser atendidos.

Este hospital, que desde el comienzo de la pandemia fue la nave insignia del gobierno nacional, se encuentra en la zona oeste del conurbano bonaerense con un radio de atención de 6 millones de personas. Y es que a pesar de ser el hospital más equipado y presumido por el gobierno de Alberto Fernandez, hoy los y las trabajadoras están haciendo malabares para responder a la demanda de pacientes que llegan diariamente de a miles.

Te puede interesar: A 4 meses de cuarentena: ¿por qué el sistema de salud sigue en estado crítico?

Es que a los casos de Covid, se le suman los pacientes de otras patologías graves que esperan largas horas para ser atendidos.

Según fuentes consultadas, el hospital ya completó su capacidad de internación destinada para pacientes con Covid, y la guardia, aunque hay recambio de pacientes a cuentagotas, no está dando abasto para contener la enorme demanda.

Un gran problema es la falta de personal (incluso muchos trabajadores se encuentran aislados y más de 150 infectados) y el equipamiento para el traslado de pacientes a centros de aislamiento para aquellos con síntomas leves es muy escaso.

La lentitud en dar respuesta a esta situación no puede ser responsabilidad de los y las profesionales y trabajadores que vienen poniendo el cuerpo, sino de la planificación de los gobiernos a nivel nacional provincial y municipal.

Te puede interesar: Pico de contagios Covid-19: ¿cuánto cuesta evitar el colapso sanitario?

La gran preocupación es que aunque la terapia intensiva aún no tiene el total de sus camas ocupadas, la curva de ascenso en los últimos días de demanda de camas de terapia y el tiempo que los pacientes graves deben estar ventilados, avizora una situación, según los protagonistas, catastrófica.

Desde la izquierda diario, venimos retratando la realidad que se vive al interior del Hospital, y los reclamos vienen siendo, en primer lugar, más presupuesto para los hospitales, acompañado de una planificación que centralice la situación de todas las instituciones sanitarias de la zona. Aumento y descentralización de testeos, a quienes trabajamos en el Hospital y en todos los barrios. La urgencia de unificar todo el sistema de salud para poner todos los recursos al servicio de toda la población de conjunto. El recurso humano tiene bajos sueldos, es escaso y el agotamiento comienza a sentirse, por eso una de las demandas más sentidas es la del aumento salarial y la necesidad de más personal.

Desde la banca del frente de izquierdaya está presentado en el congreso, un proyecto para cobrar un impuesto a las grandes fortunas para poder dar respuesta a esta crisis y no solo aumentar el presupuesto en salud, sino además garantizar un IFE de 30000$ para asegurar un aislamiento sin hambre para todos los que lo necesiten.