×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Hospital de Rancagua: borrados de la lista de espera murieron sin tratamiento

La Fiscalía Regional de O’Higgins instruyó en noviembre pasado la incautación de fichas médicas del Hospital Regional de Rancagua, además de información relacionada a las listas de espera de las Garantías Explícitas en Salud (GES) y la lista No GES. Además, requisó información adicional, como documentos de liquidaciones de sueldo, correos electrónicos, dispositivos informáticos y discos duros.

Viernes 15 de diciembre de 2017

En total fueron 16 hombres y mujeres quienes fallecieron producto de este hecho negligente. 49 se encuentran en estado critico tras no haber sido tratadas.

Luego de mas de un año de que la nueva dirección del hospital asumió (2 de diciembre de 2016), recién esta semana ha salido a la luz publica las anomalías en la reducción de las listas de espera en el recinto asistencial, donde se estima fallecieron 16 personas que no recibieron atención, y respecto de lo cual el Ejecutivo anunció la presentación de una querella. “Nosotros detectamos las eventuales irregularidades, desarrollamos auditorías, desarrollamos sumarios, hemos notificado a nuestros superiores con la irrestricta colaboración del Servicio de Salud O’Higgins", declaro Sergio Zamorano, director del Hospital Regional de Rancagua, Sergio Zamorano,

De acuerdo a las declaraciones estas irregularidades sucedieron entre 2012 y noviembre de 2016 donde afecto a más de 60 personas a las cuales se les negó el derecho de acceso a la salud, entre ellas pacientes con urgencia de operaciones y personas diagnosticadas con cáncer. Siendo borradas de las listas sin haber sido tratadas por especialistas y sin solución a sus patologías. Todo esto consecuencia del empeño de parte del gobierno del ex presidente Piñera de la reducción de listas de espera NO AUGE. Esto se consiguió, pero de manera en que decenas-miles de personas quedaron fuera de estas listas, ya sea por que sencillamente se les saco o porque aparecían en sus fichas como ya tratadas u operadas.

De acuerdo a un informe entregado este viernes por la Contraloría que determinó que el 44,5% de ellas se resolvieron de manera “administrativa” sin que los pacientes recibieran la atención de salud “garantizada por la ley 19.966”.

De todo esto la única respuesta dada por el oficialismo en palabras de la ministra Narváez: “el gobierno de Chile ha tomado la decisión de querellarse en contra de quienes resulten responsables de estos hechos”, asegurando que “actuaremos con todo el rigor de la ley porque es lo que corresponde”. Entonces tendrían que querellarse contra su propia coalición por que las largas listas de esperas, el sistema de salud desnutrido, precario y negligente, son culpa de la derecha y la Nueva Mayoría, quienes han tenido una política de concesión de hospitales, bajos salarios, recortes de personal y mala implementación. Son ellos y los empresarios los únicos responsables de las muertes del sistema de salud.

Frente a estos hechos no podemos quedarnos de manos cruzadas viendo como simples espectadores de estas negligencias del régimen que atenta contra la vida y los derechos del pueblo trabajador, hay que derribar toda la herencia de la dictadura y hay que levantar una alternativa de los trabajadores de izquierda independiente de todas las variantes que hoy defienden el régimen capitalista y las grandes riquezas de los empresarios. Porque nuestras vidas valen más que sus ganancias.