Hoy inicia paro 72 horas y se profundiza la lucha de los hospitales bonaerenses nucleados en Cicop. Movilización e instalación de “hospital de campaña por el derecho a la salud” frente al Congreso de la Nación.
Martes 3 de mayo de 2016
Esta es la respuesta que los trabajadores de la salud de los 80 establecimientos provinciales así como de algunos municipios, le dan a la gobernadora Vidal y sus ministros, quienes solo ofrecen un miserable 17,2 % de aumento cuando la inflación acumulada en cuatro meses ya supera el 25% y anualizada superará el 40.
La situación de los hospitales bonaerenses:
La crisis de la salud se expresa de diferentes maneras.
Los magros salarios que vienen de años, generan un vaciamiento de profesionales que optan por la medicina privada en desmedro del hospital público. El salario de un profesional ingresante está $ 5.000 por debajo de la canasta familiar que publicó ATE-Indec.
La situación edilicia condena al cierre de salas de internación y de quirófanos por falta de mantenimiento. En el San Martín de La Plata, mientras los pacientes esperan hasta un año por turnos de cirugías, solo funcionan tres de los 14 quirófanos.
La precarización laboral bajo la forma de becas y contratos abunda en todos los hospitales tanto entre profesionales como no profesionales. Parte de la herencia de la década ganada”, sobre la que el Macrismo actúa amedrentando y despidiendo como lo vimos en el Posadas.
La falta de personal hace peligrar las prestaciones de salud (cobertura de guardias, estudios básicos, etc.) y lleva a sobrecarga de trabajo del personal con el consecuente desgaste prematuro de los mismos.
El eje del sostén de la atención médica en la mayor parte de los hospitales son los residentes que trabajan 80horas semanales, superexplotados y con salarios de hambre.
Hoy cierran servicios completos, como salas de neonatología, por deterioro edilicio, falta de personal y deudas millonarias con los reemplazos de guardia.
La situación de la salud mental es terminal, como lo expresamos en una nota anterior sobre el Hospital de Melchor Romero que publicó en La Izquierda Diario la presidenta de esa seccional de CICOP, Laura Constanzo.
Los hospitales seguimos en la lucha frente al ajuste Macrista como lo hicimos contra el vaciamiento K
Así como durante el Kirchnerismo, los trabajadores de la salud resistimos el desguace del hospital público con su política de precarización, achicamiento de camas y presupuesto de salud a la baja, frente al gobierno de Cambiemos definimos que no permitiremos la tercerización de servicios, que continúen con el vaciamiento del hospital, con el desguace de la atención primaria ni con los intentos de disciplinamiento a través de la práctica antisindical de los descuentos a los que luchan.
Por esto mismo, porque la verdadera relación de fuerzas se da en las calles, los hospitales nos movilizaremos en forma masiva para plantar un hospital de campaña frente al congreso Nacional y así poner en primera plana la crisis de la salud pública en la Argentina, convocando a todas las organizaciones políticas, sociales, de derechos humanos y personalidades a expresarse de esta manera por la defensa de una salud pública gratuita y de calidad para el pueblo trabajador.