Esta tarde en el Congreso Nacional, y en más de setenta ciudades del país, se movilizarán centenares de miles de personas. La agrupación de mujeres Pan y Rosas, junto a decenas de organizaciones declaran que la violencia machista es social, institucional, económica, cultural y denuncian a los responsables.

Andrea D’Atri @andreadatri | Diputada porteña PTS/FIT
Miércoles 3 de junio de 2015
Fotografía:Sol Santomauro/Enfoque Rojo
Fotografía:Sol Santomauro/Enfoque Rojo
Llegó el día. Hoy, ¡a las calles! Siempre decimos “Si tocan a una, nos organizamos miles”; pero en el 2014, no fue una, fueron 277 las mujeres asesinadas y hoy, entonces, seremos centenares de miles en todo el país. La convocatoria que reclama #NiUnaMenos también se replicará en Chile, México y Uruguay.
La inmensa mayoría se movilizará conmovida por los femicidios y la violencia contra las mujeres que no cesa. La inmensa mayoría siente que tiene que gritar, aunar fuerzas, salir a la calle para que se acaben la violencia machista.
Pero hay una minoría, muy pequeña pero muy visible que en estos días se sumó a la convocatoria, sacando a relucir su cinismo. Ellos son los funcionarios del gobierno nacional, los de los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires y casi todas las provincias del país, los políticos de todos los partidos tradicionales, la casta judicial, las fuerzas represivas del Estado y… ¡hasta el Papa! Incluso varios personajes mediáticos que han hecho de la misoginia parte de su carrera profesional.
Los mismos que son responsables de originar, reproducir, legitimar y justificar la violencia contra las mujeres, ¿ahora quieren convencernos de que nos acompañan en la lucha contra los femicidios?
Por eso, junto a decenas de agrupaciones feministas, las mujeres de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, la Campaña Contra las Violencias, la CTA autónoma, organizaciones estudiantiles y los partidos que integramos el Frente de Izquierda, Pan y Rosas marchará denunciando que no queremos #NiUnaMenos por femicidios, ni por abortos clandestinos, ni por trata de personas, ni por precarización laboral que tantas veces se cobra la salud y la vida de las mujeres, uno de los sectores más explotados de la clase trabajadora. Y también denunciaremos que los gobiernos, la justicia y la Iglesia son responsables. Es el machismo, pero también todas las instituciones del Estado capitalista y este mismo putrefacto régimen social de explotación y opresión.
A vos, que estás hastiada de tanta violencia; a vos, que estás harto de que el machismo convierta a las mujeres –que somos tus madres, hijas, hermanas, compañeras- en objetos de la propiedad de los hombres; a todas y todos ustedes que, además, no se bancan esta hipocresía de los responsables de la violencia que hoy quieren lavarse la cara, les invitamos a marchar con Pan y Rosas y el Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda, en todo el país.
La cobertura de esta enorme movilización en todo el país, la podés encontrar mañana en La Izquierda Diario.
PARA MARCHAR CON PAN Y ROSAS AL CONGRESO NACIONAL
Ciudad de Buenos Aires 16:00 hs. en Av. Belgrano y Av. Entre Ríos
Salimos de La Matanza hacia el Congreso: 14:00 hs. Ruta 3 Km. 40, Virrey del Pino / 14:30 hs. Ruta 3 Km. 35, Virrey del Pino / 15:00 hs. Plaza de González Catán / 15:00 hs. Av. Luro y Ruta 21, Farmacia Muguez, Laferrere / 15:00 hs. EP 14, Rafael Castillo / 15:00 hs. Secundaria 8, Ciudad Evita / 15:00 hs. Pte. Perón y Salta, San Justo
Salimos de Morón hacia el Congreso: 14:30 hs. Plaza Ituzaingó (sobre Rivadavia) / 14:40 hs Estación Castelar / 15:00 hs Yatay 275 / 15:00 hs Hospital Posadas
Salimos de la zona norte del conurbano hacia el Congreso: 14:30 hs. Henry Ford y Falucho (Panamericana KM 35) Kraft / 15:00 hs. Panamericana km 36,7 Madygraf / 15:30 hs. Salguero 2549, San Martin, ISFD 113/ 16:00 hs. UNSaM (Campus) / 15:00 hs. UNGS Juan Maria Gutiérrez 1150 Polvorines / 15:00 hs. Plaza Eduardo Costa, Campana, ISFDyT Nº15 / 15:30 hs. Santa Fe 1028, Pacheco, SUTEBA Tigre
Salimos de la zona sur del conurbano hacia el Congreso: 15:30 hs. Universidad de Lanus: Alsina y Malabia / 15:30 hs. Universidad de Quilmes: Roque Saenz Peña 352 / 15:30 hs. Universidad de Lomas de Zamora: Camino de Cintura y Juan XXXIII, en la puerta de la Universidad de Sociales
PARA MARCHAR CON PAN Y ROSAS EN TODO EL PAÍS
Pan y Rosas - La Plata
17:00 hs. Plaza Moreno
Pan y Rosas - Bahía Blanca
17:00 hs. Plaza Rivadavia
Pan y Rosas - Córdoba
17:00 hs. Colón y Cañada
Pan y Rosas - Formosa
17:00 hs. Plaza San Martín
Pan y Rosas - Jujuy
17:00 hs. Plaza Belgrano, Sarmiento y San Martín
Pan y Rosas - La Pampa
17:30 hs. Plaza San Martín
Pan y Rosas - Mar del Plata
16:30 hs. San Martín y Mitre
Pan y Rosas- Mendoza
Mendoza: 17:00 hs. Peatonal y San Martín.
Tunuyán Desde las 17:00 hs. en Plaza Departamental
San Carlos Desde las 17:00 hs. en Terminal de Ómnibus Eugenio Bustos
San Martin 17:00 hs. Chubut y Balcarce
Junín 17:00 hs. Plaza Juan Bautista Alberdi
Rivadavia 19:00 hs. Emilio Civit y San Isidro
Pan y Rosas - Neuquén
17:00 hs. Monumento a San Martin
Pan y Rosas - Paraná
17:00 hs. Plaza Alvear
Pan y Rosas - Rosario
17:00 hs. Monumento a la Bandera
Pan y Rosas - Salta
17:00 hs. Balcarce y Belgrano
Pan y Rosas - San Luis
17:00 hs. Explanada de la Universidad Nacional de San Luis, Merlo
Pan y Rosas - San Nicolás
20:00 hs. Plaza Mitre
Pan y Rosas - Tucumán
17:00 hs. Plaza Independencia. San Martín y 25 de Mayo
Pan y Rosas - Villa Constitución
17:00 hs. Plaza de la Constitución
PARA MARCHAR CON PAN Y ROSAS - MÉXICO
18:00 hs. Ángel de la Independencia - Distrito Federal, México.
PARA MARCHAR CON PAN Y ROSAS - CHILE
13:00 hs. Teatinos y Alameda - Santiago, Chile.

Andrea D’Atri
Diputada porteña del PTS/Frente de Izquierda. Nació en Buenos Aires. Se especializó en Estudios de la Mujer, dedicándose a la docencia, la investigación y la comunicación. Es dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Con una reconocida militancia en el movimiento de mujeres, en 2003 fundó la agrupación Pan y Rosas de Argentina, que también tiene presencia en Chile, Brasil, México, Bolivia, Uruguay, Perú, Costa Rica, Venezuela, EE.UU., Estado Español, Francia, Alemania e Italia. Ha dictado conferencias y seminarios en América Latina y Europa. Es autora de Pan y Rosas. (…)