Puede extenderse por más de 10 días. Unidad Ciudadana tiene expectativas, porque casi la mitad de las mesas que faltan escrutar le serían favorables.
Juana Galarraga @Juana_Galarraga
Miércoles 16 de agosto de 2017 06:30
Desde las 8 h de este miércoles comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones primarias en provincia de buenos Aires. Se desarrolla en el Teatro Argentino de La Plata a cargo de la Justicia Electoral de esa ciudad. Según informan fuentes oficiales el recuento de votos podría extender por más de 10 días.
Asique aun resta esperar varios días para conocer la determinación oficial sobre quién ganó definitivamente las PASO del domingo en la "madre de todas las batallas". Las urnas de toda la provincia ya llegaron a La Plata y se encuentran custodiadas en un galpón.
Las horas inmediatas después de las PASO, estuvieron atravesados por dimes y diretes respecto a la transparencia en el conteo y el manejo de los datos arrojados por las urnas. El oficialismo hizo gala de su éxito en la gestión de estas elecciones, en las que supuestamente no hubo mayores problemas ni sobresaltos y desde ya, se habría garantizado la mayor transparencia en décadas. De acuerdo a esta versión, el oficialismo se podría proclamar doblemente ganador frente al pasado: ante su principal figura, Cristina Fernández y ante los métodos "mafiosos" y "fraudulentos" del peronismo.
El mismo relato se pudo escuchar por supuesto, en la pantalla de TN y medios afines. "Fueron unas elecciones muy tranquilas" se esforzaba en remarcar Luciana Geuna el lunes a la noche, en TN Central. Ella y su compañero en el piso, Nicolás Wiñazki, dedicaron buena parte de su espacio televisivo a tratar de desarticular los argumentos de Cristina Kirchner, quien, ni bien conocido el empate técnico con Esteban Bullrch en la provincia de Buenos Aires, salió a denunciar por las redes sociales un manejo irregular de los datos y falta de transparencia.
Te puede interesar: Cambiemos: triunfo nacional y polarización en la provincia más importante
Entre tanto cruce de declaraciones y acusaciones, la realidad que ninguno de los actores en juego desconoce, es que los guarismos hasta ahora conocidos se corresponden con el escrutinio provisorio, que no tiene validez definitiva. En este caso, si las PASO podían considerarse como una gran encuesta de tendencias a nivel nacional, el escrutinio provisorio podría entenderse como una segunda fase en el reconocimiento de las tendencias.
Aun faltan alrededor de 15 días para conocer el resultado definitivo. Entre los próximos diez días, con posibilidad de que se extienda durante cinco días más, la Justicia Electoral revisará las actas de cada mesa para llegar a los resultados del escrutinio definitivo.
Cambiemos y Unidad Ciudadana están expectantes. El escrutinio definitivo a manos de la Justicia no solo revisará las actas escrutadas luego del cierre de las urnas el mismo domingo, sino que hará el conteo de un 4,32% de las mesas que no se han escrutado hasta ahora. El escrutinio provisorio se frenó sin contar 1537 de las 35.589 mesas de la provincia.
Normalmente el escrutinio provisorio expresa una tendencia que luego, con el porcentaje que siempre queda sin escrutar y que se verifica en el definitivo, se confirma. Difícilmente el escrutinio que realiza la Justicia dé vuelta el resultado que se conoce el mismo domingo en que se vota, por la noche. Sin embargo en este caso, con un empate técnico por tan poca diferencia, el escrutinio definitivo reviste una importancia fundamental y hasta entonces, tanto Bullrich como CFK andarán con los dientes apretados.
La expectativa de Unidad Ciudadana, desde donde se adelantó que el definitivo dará por ganadora a Cristina, está puesta en el hecho de que de las 1537 mesas que faltan escrutar, casi la mitad corresponden a zonas donde el kirchnerismo se impuso.
Podés leer: Solo cinco de diecisiete listas bonaerenses superaron las PASO
Según la página web oficial www.resultados.gob.ar, el 43% de las mesas (663) que falta escrutar son de la tercera sección electoral, donde Cristina Kirchner le ganaba a Bullrich por 12,89 puntos al cierre del escrutinio.
Un 35%, el equivalente a 532 mesas, son de la primera sección, donde el resultado fue prácticamente un empate (ganó Unidad Ciudadana por 0,13 en el escrutinio provisorio).
El otro 22% de las mesas pendientes de escrutar está repartido entre las otras seis secciones electorales, todas dominadas por Cambiemos, que se impuso sobre Unidad Ciudadana con una diferencia promedio de 15 puntos. Lamentablemente para el oficialismo, las mesas que faltan escrutar en zonas favorables al kirchnerismo son casi el doble de las que se corresponden con zonas donde ganó Cambiemos.
Habrá que esperar entonces alrededor de 15 días más, plazo que se tomará la Justicia Electoral para revisar las actas y arribar a un resultado definitivo, en el subsuelo del Teatro Argentino de La Plata.
Te puede interesar: Todo por los porotos (o cómo seguir polarizando)