×
×
Red Internacional
lid bot

Del Editor Al Lector. Hoy la clave del día está en el Congreso y en las calles

Gracias a sectores del peronismo, el macrismo consiguió dictamen para tratar hoy en Diputados el presupuesto del FMI. Se espera sesión maratónica hasta la madrugada y movilizaciones afuera del Congreso. El rol de la CGT.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Miércoles 24 de octubre de 2018 07:56

• Como se esperaba, el macrismo consiguió, de la mano de sectores del peronismo, dictamen para tratar hoy en Diputados el presupuesto 2019 del FMI. El Gobierno busca media sanción para este nuevo saqueo al pueblo trabajador, y fabuloso negocio para los especuladores, de la mano fundamentalmente de legisladores del peronismo federal. Se espera una sesión maratónica que arranque a las 11 y termine a la madrugada. En caso de aprobarse, el trámite sería más fácil para los ajustadores en el Senado.

• Afuera del Congreso,ya ha comenzado la vigilia de distintos sectores para rechazar esta ley. Se movilizan sindicatos, centros de estudiantes, organizaciones sociales y partidos de izquierda. Los miles que se manifiesten hoy lo harán a pesar del boicot de la CGT, que no ha convocado. Vale recordar que la cúpula de la central obrera estuvo el 17 de octubre en el acto peronista de Tucumán, con muchos de los que adentro del Congreso facilitarán que se apruebe el plan del FMI. El peronismo es clave adentro y afuera del Congreso: sin ellos Macri no podría avanzar en sus planes de ajuste.

• El Movimiento de Agrupaciones Clasistas (PTS e independientes) difundió un importante material para explicar las razones para rechazar el presupuesto 2019. Diez motivos para movilizarse y para entender cómo con esta ley ganan los especuladores y pierden el salario, la salud, la educación o la vivienda.

• Ayer Nicolás del Caño avisó que "queremos responsabilizar al Gobierno y a Patricia Bullrich por cualquier situación de represión que se dé mañana, por la integridad física de los manifestantes. Mientras estamos acá, no solo está llegando la citación a la sesión, sino que además están vallando los alrededores del Congreso porque le temen a la movilización popular, como pasó en diciembre". Por la noche además, desde distintos medios de comunicación se denunció la sospechosa presencia de piedras y otros elementos en la Plaza Congreso, anticipando posibles provocaciones contra la manifestación.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X