Se realizará una concentración en la Casa de Córdoba en solidaridad con la lucha de los trabajadores del transporte y en repudio al ataque al derecho de huelga por el Gobierno cordobés.
Lunes 12 de junio de 2017 11:57
Para las 15 horas, diversas organizaciones sociales y políticas concentrarán en las puertas de la Casa de la Provincia de Córdoba, ubicada en Callao 332 en la Ciudad de Buenos Aires.
Los trabajadores del transporte de la capital cordobesa vienen de una semana de huelga en defensa de sus salarios y contra los despidos y ataques a sus condiciones laborales perpetrados por las empresas del transporte.
En el día de ayer, el Intendente de la capital provincial, Ramón Mestre, anunció un Plan de Emergencia del Servicio de Transporte con unidades custodiadas por Gendarmería, Policía Federal y Policía de Córdoba.
Durante la semana pasada, trabajadores de diferentes líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires marcharon por las calles porteñas en rechazo a la paritaria acordada por la dirigencia de la UTA y en apoyo a la huelga de sus compañeros cordobeses.
En vista de la escalada represiva del gobierno cordobés, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizó la convocatoria a movilizarse a las puertas de la Casa de la Provincia de Córdoba, donde se harán presentes diferentes figuras políticas, entre ellas la exdiputada nacional Myriam Bregman quien ya expresó su apoyo en las redes sociales
Hoy vamos a la Casa de Córdoba en solidaridad con la lucha del transporte y en repudio al ataque al derecho de huelga
— Myriam Bregman (@myriambregman) 12 de junio de 2017
Reproducimos a continuación el comunicado del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia:
SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES-NO A LA REPRESIÓN EN CÓRDOBA
Desde hace una semana los choferes de la Ciudad de Córdoba mantienen una huelga en defensa de sus salarios y contra los despidos, a pesar de la traición de la dirigencia nacional de la UTA y de la campaña de la grandes medios de comunicación que han intentado silenciar el conflicto en unos casos y demonizar a los trabajadores en otros.
Hoy, por orden del Intendente de la Ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, la Gendarmería Nacional ya rodea las cuatro terminales de ómnibus. El plan es sacar a la calle unidades conducidas y custodiadas por las fuerzas de represión interna y el viaje será gratuito.
El intendente plantea además que pretende cambiar la legislación existente para impedir que los trabajadores del transporte gocen del derecho a huelga.
Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia respaldamos las exigencias de los trabajadores frente al ajuste y reivindicamos, una vez más, el derecho de nuestro pueblo a luchar en defensa de sus intereses.
Hacemos responsables al Estado por la integridad física de los miles que hoy están a las calles en defensa de sus derechos.
NO A LA REPRESIÓN DE MACRI Y LOS GOBERNADORES!!
ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA