×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Hoy paro nacional de ATE y marcha a Plaza de Mayo

La conducción nacional de ATE convocó a un paro nacional y marcha a Plaza de Mayo, exigiendo la reapertura de paritarias. La izquierda participará llevando su crítica y exigencia de plan de lucha.

Leandro Sorribas

Leandro Sorribas Editor La Izquierda Diario CABA @Leo_espartaco

Jueves 10 de noviembre de 2016

Llega fin de año y los acuerdos paritarios de principio de año dejaron muy por detrás de la inflación los salarios de los estatales. Los analistas económicos hablan de una pérdida del salario real de un 10% aproximadamente, pérdida que para los trabajadores estatales es bastante mayor y ni que hablar de los precarizados o tercerizados. En la ciudad de Buenos Aires los salarios de los sectores precarizados están en ocho mil pesos algo muy lejano a la canasta básica familiar estipulada por el oficialista Indec y ni hablar de los estatales provinciales o municipales.

El tan publicitado bono de fin de año no llega nunca. Ya varios gobernadores de Cambiemos e incluso del FpV-PJ dijeron que no piensan pagarlo y de abrir las paritarias nuevamente ni hablar, directamente.

Mientras el Gobierno nacional está negociando un mísero bono de fin de año con la dirección de UPCN, a espalda de los trabajadores y sin importarles la pérdida del poder del salario real. Es más, nada indica que termine siendo efectivo el pago de un bono, solo es un rumor para aplacar la bronca. No se puede esperar otra cosa de Andrés Rodríguez, dirigente de UPCN, quien ya fuera colaboracionista ante los miles de despidos de principio de año en el Estado nacional y quien fuera mimado y fortalecido en estos pasados 12 años de Gobierno kirchnerista. Rodríguez es la garantía, ante todos los Gobiernos, de la paz social de los estatales.

A diferencia de UPCN, las conducciones de ATE repudian el mísero bono de fin de año y pelean por la reapertura de paritarias, contra los despidos y la precarización laboral. Sin embargo, no se pueden imponer estas reivindicaciones con paros aislados y sin organizar a los trabajadores en forma democrática a través de plenarios de delegados de base, única forma de poder preparar un plan de lucha en serio que no sea simple testimonio.

Hoy ATE Nacional convoca al paro y marcha a Plaza de Mayo con un sector de la CTA Autónoma, la Conadu Historica, Fesprosa y algunos movimientos sociales. Mientras por otro lado las conducciones seccionales de la kirchnerista Verde y Blanca convocaron hace nada más que una semana a una marcha con el mismo contenido y ahora no se suman a esta marcha por disputas internas.

Te puede interesar: Deslucida jornada de lucha de la CTA

De esta forma las conducciones de ATE están desperdiciando la fuerza de los estatales, desorganizándolos y llevándolos a la desmoralización con paros que cada vez paran menos y con marchas cada vez más pequeñas. Para colmo las conducciones de ATE vienen de un bochornoso Confederal, donde la Verde del secretario general de ATE Nacional, Cachorro Godoy y la Verde y Blanca kirchnerista de la conducción de ATE Capital, Jujuy y Neuquén entre otras, terminaron a las trompadas limpias por disputas de sus conducciones sin que los estatales puedan participar o hasta incluso entender.

Te puede interesar: Violencia y patotas en la interna de ATE mientras los trabajadores la ven pasar

Ana Laura Lastra, delegada del Indec y de la Marrón Clasista nos decía: “Los estatales viene acumulando bronca contra este gobierno, por los despidos y por los míseros salarios y hay un sano sentimiento de unidad para la lucha. Mientras lamentablemente tienen que sufrir una división entre las conducciones de ATE, que convocan a paros y marchas testimoniales en días diferentes, imponiendo una falsa división entre los trabajadores. Esta división es impuesta por la pelea de a que sector político patronal defienden, unos bregan por la vuelta del FPV y otros por el armado político de Víctor De Gennaro. Esta pelea de las conducciones es un verdadero palo en la rueda para los trabajadores estatales”

Ante este panorama la Marrón Clasista, en palabras de Lorena Timko, delegada de Desarrollo Social de Provincia de Buenos Aires, declama: “Este paro debemos tomarlo en nuestras manos para reorganizar a los trabajadores para una pelea seria, realizando asambleas de base que den fuerza a la exigencia de unidad y de luchar seriamente contra el macrismo. Debemos imponer desde las bases y los sectores antiburocráticas y clasistas un congreso de delegados de base de todo el gremio para votar un paro y plan de lucha nacional y unificado para lograr nuestras demandas de defensa de los puestos de trabajo y el salario. Así con estas conducciones verdes no podremos derrotar a Macri, debemos tomar la resistencia en nuestras manos”.

Mientras se siga subordinando los sindicatos a los designios de sus conducciones burocráticas y a los intereses de los partidos políticos patronales, los estatales no podremos enfrentar el ajuste de Macri y de los gobernadores de Cambiemos y del FpV-PJ.

El ajuste llegó hace rato, dice la canción y por eso los estatales debemos fortalecer una variante anticapitalista y de lucha por nuestros propios intereses independiente de los patrones. Por eso desde la Marrón Clasista te llamamos a pelear juntos en las calles por esta perspectiva y para fortalecer esta variante, te invitamos a que seas parte, este próximo 19 de noviembre, del acto del Frente de Izquierda, en el estadio de Atlanta.

Te puede interesar: El FIT en Atlanta