lid bot

NEUQUÉN. Hoy se movilizan los estudiantes terciarios en Neuquén

En la tarde de hoy las y los estudiantes terciarios del ISFD 12, ISFD 6, ISFD 4, Bellas Artes (ESBA)y la escuela de música (ESMN) convocan a una radio abierta y luego a marchar en reclamo de presupuesto educativo, boleto gratuito, jardines maternales y salas recreativas en cada institución.

Jueves 15 de octubre de 2015 09:39

1 / 1

Sólo la ESBA tiene edificio propio que se conquistó con la enorme lucha de los estudiantes. Los demás tienen graves problemas edilicios: el ISFD 12 que se encuentra sin clases porque luego de las fuertes lluvias se electrificaron las paredes, ocurrieron desbordes cloacales, constantes cortes de luz y peligro de derrumbe de una construcción antigua ubicada en el patio. Luego de 3 semanas de movilizaciones constantes se conquistó la obra que soluciona los problemas de electricidad dejando de lado el reclamo del edificio propio.

El ISFD 6 comparte edificio con una escuela primaria y un jardín. El ISFD 4 cursa en una casa alquilada y cuentan con una partida solamente de dos mil pesos para suplir gastos de toda la institución. La escuela de música tiene cursadas en 3 edificios que están distribuidos por toda la ciudad y hasta habilitaron un baño como aula.

La situación precaria de la educación pública abarca todos los sectores, no solo terciarios sino también a la Universidad, escuelas secundarias, primarias y es urgente la necesidad de jardines maternales públicos para toda la comunidad de Neuquén.

Micaela Ruiz, referente de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes, denunció que esta situación “es responsabilidad del gobierno nacional y provincial, que son los que avalan el saqueo de nuestros recursos naturales por parte de empresas imperialistas que dejan una problemática ambiental y que no invierten ni un peso a la educación pública pero subsidian a las privadas”.

Ruiz agregó que “todo esto es producto de las reformas educativas, continuidad de las leyes menemistas, que nos “regalan” espacios “democráticos” donde los estudiantes supuestamente tenemos voz y voto pero desde los cuales no hemos logrado respuesta a los problemas más profundos que nos aquejan ya que son producto de estas mismas reformas. Ya sea con Scioli, Macri, o Massa este camino se va a profundizar, por esto es más que necesario la continuar con la conformación de centros de estudiantes independientes de los directivos, de los CPI y de los gobiernos, que busquen organizar asambleas resolutivas, democráticas, donde se expresen todas las posiciones políticas para enfrentarlos”.