×
×
Red Internacional
lid bot

DEBATE DE ABORTO. Hoy se reúne la Comisión de salud para debatir sobre el aborto

Hoy se retoma en la Comisión de Salud la discusión sobre el proyecto de despenalización del aborto, está invitado entre otros, el Rector Ignacio Sánchez.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Martes 7 de abril de 2015

La Comisión de Salud se reúne nuevamente para debatir sobre el aborto. Al igual que la sesión anterior están invitadas la Ministra de Salud Carmen Castillo, la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer Claudia Pascual (PC), la Ministra de la Secretaría General de la Presidencia Ximena Rincón y José Antonio Gómez de Justicia.

También están invitados el Rector de la Universidad Católica Ignacio Sánchez, el Rector de la Universidad de Chile Ennio Vivaldi y el Presidente del Colegio Médico Enrique Paris. Recordemos que Sánchez representa a los sectores más conservadores y reaccionarios, que vienen organizando una serie de actividades contra el aborto. Hace algunas semanas atrás, Sánchez estuvo junto a diputados y senadores de la UDI y RN en una manifestación frente a La Moneda contra el aborto.
En la sesión anterior de la Comisión de Salud, realizada el 31 de marzo pasado, las ministras explicaron los alcances del proyecto del gobierno respeto de la inviabilidad fetal, riesgo de muerte para la madre y violación.

También se discutieron temas como la confidencialidad de las mujeres que llegan a los servicios de salud. Recordemos que hace pocas semanas atrás una mujer fue denunciada por el propio médico que la atendió en Calama, por llegar con síntomas de un aborto, lo que significó su detención y posterior citación a fiscalía.

Diversas organizaciones feministas, agrupadas en la Coordinadora 8 de marzo, convocaron el viernes 27 a una funa al Ministerio de Salud, en el centro de Santiago, para denunciar esta situación, la convocatoria tuvo como objetivo además defender el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito, criticando también la política que vienen impulsando los sectores llamados “pro vida” contra el aborto.

Estas mismas organizaciones rechazan la campaña de los sectores de derecha y acusan a los mismos que hoy se llaman “pro vida” de haber apoyado la dictadura, de estar con la Iglesia que encubre los casos de pedofilia o que nombra al Obispo Barros en Osorno, o de tener entre sus integrantes a empresarios como Gabriel Ruiz Tagle, denunciado por sus trabajadores por haber dejado encerradas a temporeras que aún hoy se encuentran desaparecidas en el norte del país, después de los aluviones que se produjeron en la zona.