Este martes 30, en las vísperas del 1° de Mayo diferentes organizaciones de izquierda, derechos humanos, de desocupados y docentes se movilizaron por el centro y realizaron un acto cortando la calle en la intersección de Florida y San Martín.
Miércoles 1ro de mayo de 2019 23:05
Foto: NoEsChamuyo
Minutos antes de las 19hs partió la movilización desde la Plaza 9 de Julio, encabezada por la bandera de la Red por la Defensa de los derechos humanos. Atrás, le seguía otra: “1° de Mayo obrero, socialista e internacionalista”.
En las vísperas del Día Internacional de los Trabajadores las organizaciones de izquierda y desocupados PO, Polo Obrero, MST, Movimiento Teresa Vive, MAR-CTA y el FOL, que son parte del frente provincial “Fuera Macri”, habían convocado a una movilización y acto a la que se sumaron con sus propias consignas el PTS en el Frente de Izquierda, profesores organizados en Docentes Unidos de Salta, la Red por la Defensa de los Derechos Humanos y el Nuevo MAS.
Luego de movilizarse por algunas calles céntricas, la marcha se detuvo en la esquina de San Martín y Florida en donde un escenario esperaba. Allí, hicieron uso de la palabra referentes de todas las organizaciones.
El repudio a la intentona golpista en Venezuela estuvo presente con gran fuerza así como la exigencia a la CGT y CTA de un plan de lucha nacional para derrotar el plan de ajuste del FMI, Macri y los gobernadores.
En su turno, la dirigente del PTS Daniela Planes sostuvo que “el Frente de Izquierda, del que somos parte en la provincia tanto el PO como el PTS, es la fuerza política independiente de los partidos patronales, que en todo el país desde sus bancas y en la calle plantea el no pago de la deuda externa y que la plata vaya para salud, viviendas, educación y trabajo”. E invitó a las y los presentes a “poner en pie una gran campaña junto al movimiento de mujeres, estudiantil y las y los trabajadores para llevar a cada escuela, universidad, a los terciarios,a todos los lugares de trabajo y barrios la idea de que hay que derrotar al FMI, Macri y los gobernadores. Para que la crisis la paguen los grandes empresarios, banqueros y terratenientes, hace falta construir una gran fuerza política que impulse la movilización independiente de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Que gobiernen las y los trabajadores”.
A continuación, la referente de la Juventud del PTS y estudiante de Antropología en la UNSa, Josefina Ciotta, planteó que “en la Argentina del FMI y en esta provincia gobernada por el peronista y misógino Urtubey somos los jóvenes quienes nos llevamos la peor parte. 8 de cada 10 pibes que laburamos lo hacemos en condiciones de total precarización, 22 de cada 100 están desocupados, 22 500 no pueden ni trabajar ni estudiar (…) quieren robarnos el futuro condenándonos a pagar una crisis que generaron los capitalistas. Nosotros, que somos jóvenes socialistas y abrazamos la causa de los trabajadores en Argentina y en cada país en donde están nuestras organizaciones hermanas de la Fracción Trotskista como en Francia junto a los chalecos amarillos, en Brasil enfrentando el régimen del facho de Bolsonaro, en Venezuela contra el golpe pero también enfrentando el régimen hambreador y represivo de Maduro, damos en cada lugar de estudio, de trabajo, en los barrios, la pelea por organizar de forma independiente a los trabajadores, la juventud y el pueblo pobre para dar una salida propia. Que empiece por la ruptura con el Fondo Monetario”.