El gobierno de Durango sostiene que serán un intermediario entre la patronal y los manifestantes.
Martes 20 de febrero de 2018

Ayer el gobierno del estado de Durango, al mando de José Rosas Aispuro Torres del Partido Acción Nacional, declaró a medios de comunicación que la acción de policías para intentar desalojar a los manifestantes fue conforme a derecho.
Aún así, dijo, promete ser mediador del conflicto entre la patronal de OMJC y del grupo Siete Leguas, que produce ropa a Ralph Laurent entre otras multinacionales, y así dar una salida favorable al conflicto.
Sin embargo, el descontento escaló luego del intento de represión y desalojo del día domingo 18. Hoy por la mañana, en solidaridad con los trabajadores de la empresa OMJC del ejido La Glorieta, alrededor de 1,200 trabajadores de la misma empresa pero cuyas naves industriales se ubican en el ejido El Lucero y la cabecera municipal de Tlahualilo, realizaron un paro de labores.
Hoy son 2,000 trabajadores en huelga en tres plantas industriales y una fábrica tomada. Mientras la huelga de OMJC se encuentra en la cabecera municipal la sede de Lucero se declaró en huelga recién hoy por la mañana.
Hasta hoy no hay sindicato al frente de las protestas. Apunta a que el movimiento y la ocupación y la huelga surgió del hastío, malestar y rechazo a la situación laboral y se organizó de forma espontanea, sorprendiendo a propios y extraños.