×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad de clase. Huelga en Maestranza Vespucio solidariza con paro de profesores

Trabajadores en huelga de maestranza solidarizan con profesores movilizados: "entendemos que si ganan los profes, ganamos todos".

Sábado 6 de julio de 2019

El Miércoles 3 de Julio desde las 7:30 am comenzó la huelga en este sector de trabajadores metalúrgicos ubicado en zona norte industrial de Santiago, sector Vespucio con Lo Boza en la comuna de Pudahuel. Los 46 trabajadores agrupados en el sindicato votaron en su mayoría a favor de la huelga, enfrentando a una empresa intransigente que pretende burlarse de las justas y básicas demandas de los trabajadores: $40.000 de aumento sueldo base, y mejoras en bonos y aguinaldos. Ante estas demandas la empresa ofreció primero $0 de aumento de sueldo base, y míseros aumentos en bonos. Luego ofrecieron $4.000 y $7.000 de aumento de sueldo base, siendo esto rechazado por la aplastante mayoría de los trabajadores que optaron por la huelga.

La empresa Maestranza y Fundición Vespucio pertenece a un holding llamado Tehmcorp que produce para minería (principalmente Codelco) en distintos áreas productivas (metalúrgica, química, forestal) cuyo dueño (Petermann) posee innumerables empresas como por ejemplo la reserva natural Huilo-Huilo, que es un negocio redondo con precios para gente de altos recursos; y multimillonarias ganancias a costa del esfuerzo de miles de trabajadores a lo largo de Chile.

Y así como todos los empresarios dividen las organizaciones de los trabajadores con el multirut que no es más que una forma para tener sindicatos aislados y sin fuerza. Lo mismo sucede con el subcontrato, llegando en algunas plantas a ser mayor la cantidad de trabajadores subcontratados que de planta. Esta situación muchas veces termina dejando a sindicatos totalmente debilitados y sin fuerzas para ir a una huelga, o manejados por la empresa con dirigencias que defienden la política del empresario en contra de los trabajadores. Esto muestra la necesidad de recuperar los sindicatos desplazando a las burocracias sindicales que con uñas y dientes defienden los intereses empresariales.

En este primer día de huelga se hizo presente en la mañana William Muñoz, dirigente del sindicato Komatsu Reman ubicada al lado de maestranza Vespucio, dejando un saludo solidario y un llamado a la unidad de todos los trabajadores. Así transcurrió el primer día de huelga, entre bocinazos, ruido y buen ánimo de los trabajadores, pero con una empresa que no cede hasta el momento.

Sin duda de lo más importante de la jornada fue el apoyo de los huelguistas al paro de profesores que lleva 5 semanas de huelga nacional indefinida en defensa del trabajo docente y la educación pública. En el lugar de la huelga los trabajadores se sacaron fotos con consignas alusivas al paro de profesores y en defensa de la educación pública, comprendiendo que la educación es un tema que la clase trabajadora conoce y defiende en tantos son sus hijos, en la educación municipal, los principales afectados con el abandono que reina hoy en los colegios.