Publicamos el comunicado emitido por las secciones sindicales de CGT y UGT en el que repasa la reunión mantenida con la empresa en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje. Todo un ejemplo de despotismo patronal de escándalo.
Jueves 30 de mayo de 2019
A pesar de la insistencia de los mediadores del SAMA, Telepizza se niega a pagar los salarios y dar garantías en la franquiciación.
¡La plantilla vamos a la huelga!
Compañeras y compañeros,
Como establece la legislación laboral, un día antes de la Huelga, Telepizza y el Comité de Huelga nos hemos juntado en el SAMA (Sistema Aragonés de Mediación y Arbitraje) donde dos árbitros estatales (mediadores) han intentado mediar para ver si era posible llegar a un acuerdo entre las dos partes.
1)En la reunión, las compañeras y compañeros de CGT y UGT (con mayoría absoluta en el Comité de Empresa) hemos planteado las dos principales reivindicaciones: 1)el pago del aumento del salario mínimo de 900 euros mensuales como marca la ley y 2)que Telepizza de garantías legales de que la nueva empresa no van a empeorar las condiciones de trabajo, no despedirá, ni recortará salarios, ni incentivos, ni sistemas de trabajo adquiridos, etc... de la plantilla actual como de la contratada después del 1 de junio.
2)El Comité de Huelga hemos ido a negociar con la mejor de las intenciones, dispuestos a llegar a algún tipo de acuerdo que mejorase las situación de la plantilla. Incluso hemos aceptado la propuesta hecha por los árbitros del SAMA de que si Telepizza traspasaba la propiedad a otra empresa lo lógico era que como mínimo Telepizza pagase antes del 1 de junio los salarios que debe a la plantilla desde enero y que eso constituyera una garantía para que se subrogase estas condiciones en la nueva empresa. Lo increíble de todo es que a pesar de la insistencia de los mediadores del SAMA para convencer a la empresa de que como mínimo tenían que ceder en algo,... ¡¡la empresa no quiso ni pactar el pago de los salarios que nos deben desde enero!!.
3)No solo eso. En el punto de la franquiciación, Telepizza tampoco concedió nada de todo lo que proponíamos. ¡Es que ni siquiera han propuesto dar garantías por escrito de que se mantengan los incentivos de encargados!. ¿Pero como es posible este nivel de despotismo y chulería? No es de extrañar, ya que es lo mismo que hizo estos días en las reuniones de tiendas. Que tenían el objetivo de engañar a la plantilla y boicotear la huelga. Cuando nuestros delegados le pedían a la empresa que pusiera por escrito que no se iban a empeorar las condiciones de trabajo ni hacer recortes...¡La empresa respondía diciendo que eso no iba a firmarlo!.
4)¡Y no olvidemos una cosa! La información que da la empresa sobre los salarios es totalmente engaños y contradictoria. Por un lado, de manera verbal (¿¡por que sera!?) se está diciendo a los trabajadores que el aumento de 40-70 euros/mes se cobrara después de un año. Mientras, por otro lado, en el Comunicado del 29 de mayo y en el SAMA, la empresa (con formas mas técnicas) dice.....¡Que nuestros salarios están por encima del SMI!. Es decir, otra forma más engañosa de decir que no piensan reconocernos la subida salarial de Decreto Ley. ¿Quien está dando falsas informaciones?
5)Hasta en la propia reunión, la empresa ha tenido la desfachatez de reconocer que cuando aplicasen recortes la nueva empresa lo haría legalmente. Que es precisamente lo que estamos denunciando nosotros. Por un lado, quieren dejarle a la franquicia que haga con nosotros lo que quiera, ya que tendrá que explotarnos más, tanto para pagar el beneficio a Telepizza como para sacar un beneficio extra para él mismo (aunque sean la misma empresa). Y que la estrategia de la empresa en cuanto a salarios es hacernos perder el tiempo a los trabajadores y a los sindicatos para que la mayoría de la empresa no cobre la subida salarial. Y en el caso de cobrarla; o bien, no pagarnos la subida que nos debe (como ya está diciendo), o bien aplicarnos un medida extraordinaria para recortarnos los salarios y pluses... como hizo en 2013 (¡que parece que a algunos se les olvida!).
6)Es por esta falta de dialogo por parte de la empresa que nos vemos obligados a seguir con la convocatoria de huelga. Solo la fuerza de la movilización y la unidad de la plantilla puede torcerle el brazo a este impresentable despotismo. No es sencillo para la juventud trabajadora. Mientras la empresa engaña a la plantilla y, “por abajo”, amenaza a los trabajadores con sanciones (un hecho penado por ley). Por otro lado, la dirección sindical de CCOO se niega a mover un solo dedo para frenar estos ataques. Lo que permite boicotear aun más la huelga.
Llamamos a todos los trabajadores a organizarse en cada centro de trabajo, contactar con los delegados sindicales combativos, y empezar a movilizarse. Nunca es tarde. Esa es la lección que tiene que dejar esta huelga. Llamamos a todos los trabajadores de Telepizza a secundar la huelga y acudir junto a los precarios de Burguer King, Papa Jones y Glovo a la manifestación.