×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad de Salta. Humanidades de la UNSa: votá para Centro de Estudiantes a la única lista que rechaza el golpe

El miércoles 13 son las elecciones de Centro de Estudiantes en la facultad de Humanidades. Se presentan 4 listas y hay una sola, de izquierda, que repudia el golpe de estado cívico, militar y eclesiástico en Bolivia en las calles y cursadas.

Martes 12 de noviembre de 2019 22:43

Josefina Ciotta y Nahuel Riquelme

Mañana serán las elecciones del CUEH. Si sos estudiante de alguna de las 6 carreras de Humanidades y estás en el padrón podés votar de 8 a 18hs con tu DNI, carnet de biblioteca o libreta.

Las pibas y pibes del Frente de Estudiantes en Lucha (FEL) son todos de izquierda. Algunos, además de estudiar Letras, Historia, Educación, Antropología, Filosofía o Comunicación, se organizan en agrupaciones como Pan y Rosas, Juventud a la Izquierda, UJS, Frente Estudiantil o la 29 de Mayo.

Como candidato a presidente postulan a Nahuel Riquelme, que es referente en Educación y del Frente Estudiantil, y a Josefina Ciotta, referente en Antropología y militante de Pan y Rosas y Juventud a la Izquierda, parte del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad referenciado en Nico del Caño.

Las otras listas son la kirchnerista de Voces, que está con Alberto y Cristina y te propone un centro de servicios, no de lucha. Como dijo su referente, para ellos hay que salir de las calles. No quieren la organización del movimiento estudiantil

También están los peronistas de la JUP y la de la Franja Morada, actual conducción que está con Macri y con Sáenz, que busca conseguir un nuevo mandato.

Le dicen NO al golpe

La lista 16, del FEL, se propone refundar el CUEH para que sea democrático y de lucha, que funcione a través de asambleas y que impulse la organización estudiantil para pelear en defensa de la educación pública de manera independiente de las camarillas universitarias, las autoridades de Humanidades y el Rectorado y de los gobiernos de turno, osea, de Macri y los Fernández.

Quieren recuperar el CUEH para que sea solidario con las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud que no se resigna a vivir en la pobreza y la precarización laboral, haciendo malabares para llegar a cursar. La lista 16 también está con las pibas y los sectores LGBT, por eso Pan y Rosas propone que para refundar el CUEH hay que poner en discusión la creación de una secretaría de la Mujer y las disidencias.

Pero para el FEL, trabajadores y estudiantes no tienen fronteras. Por eso bancan la lucha del pueblo chileno contra el ajuste del presidente Piñera y ahora repudian y se movilizan contra el golpe en Bolivia. A cada uno de los estudiantes y las estudiantes de esta lista los vas a ver y los viste en las calles en apoyo al pueblo ecuatoriano, que se levantó para enfrentar el ajuste del FMI, junto al chileno que enfrenta 30 años de herencia pinochetista y con las mujeres y el pueblo boliviano que gritan: No tenemos miedo, carajo.

Jose Ciotta, Lucas García Soto y Facu López, de Antropología
Jose Ciotta, Lucas García Soto y Facu López, de Antropología

Este miércoles, votá a la única lista de izquierda, combativa y que le dice NO al golpe.

La alternativa está en la lista 16.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.