Hoy miércoles 8 de julio tendrán acreditado el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) las y los beneficiarios con DNI finalizado en 4 y que cargaron su CBU hasta el 23 de junio.
A partir del lunes 13 se acreditará el monto correspondiente a julio de la Tarjeta Alimentar, para quienes la reciban a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Miércoles 8 de julio de 2020 09:26
Foto: Infozona
En el día de hoy, miércoles 8 de julio, cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) los beneficiarios que tengan DNI terminado en 4 y que cargaron su CBU hasta el 23 de junio.
Las fechas de pago del Ingreso Familiar de Emergencia pueden consultarse en la página de la Anses. El lunes 13 de julio será el próximo turno para los titulares con documentos finalizados en 5, debido a que el jueves 9 y el viernes 10 serán feriados y no habrá pagos.
Cronograma de cobro del IFE
DNI con terminación en 5: lunes 13 de julio.
DNI con terminación en 6: martes 14 de julio.
DNI con terminación en 7: miércoles 15 de julio.
DNI con terminación en 8: jueves 16 de julio.
DNI con terminación en 9: viernes 17 de julio.
Tarjeta Alimentar
El monto de la Tarjeta Alimentar correspondiente a julio se acreditará este lunes 13 para las y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El cronograma de cobros o acreditación de la Tarjeta es el siguiente:
Documentos terminados en 0 y 1: Lunes 13 de julio.
Documentos terminados en 2: Martes 14 de julio.
Documentos terminados en 3: Miércoles 15 de julio.
Documentos terminados en 4: Jueves 16 de julio.
Documentos terminados en 5: Viernes 17 de julio.
Documentos terminados en 6: Lunes 20 de julio.
Documentos terminados en 7: Martes 21 de julio.
Documentos terminados en 8: Miércoles 22 de julio.
Documentos terminados en 9: Jueves 23 de julio.
Los datos de pobreza en el país son alarmantes. Según un estudio del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza creció un 7 %: trepó del 38 % a fines del Gobierno macrista, al 45 %. El estudio arroja además que se duplicó la cantidad de personas que no cubren la canasta básica de alimentos.
Según cálculos de La Izquierda Diario, con el recorte al Ingreso Familiar de Emergencia son 4,5 millones de familias las que dejarán de percibirlo, mientras los programas que asisten empresas como el ATP se mantienen, el IFE solo se seguirá entregando en el AMBA, Chaco y algunas localidades de Neuquén y Río Negro.
Te puede interesar:
La pobreza creció un 7 %: ¿cuál es el plan del Gobierno para bajarla?
La pobreza creció un 7 %: ¿cuál es el plan del Gobierno para bajarla?