×
×
Red Internacional
lid bot

Migrantes. INM niega visas humanitarias a cubanos por "no cumplir requisitos"

Según el INM, atendieron a 456 personas a las que les fue denegada su petición de visa al ingresar al país irregularmente.

Óscar Fernández

Óscar Fernández @OscarFdz94

Jueves 9 de mayo de 2019

Un comunicado del Instituto Nacional de Migración señaló que el otorgamiento de visas por razones humanitarias le fue negado a varios cubanos en México que se encuentran en Chiapas. Según el INM, atendieron a 456 personas a las que les fue denegada su petición de visa al ingresar al país irregularmente.

Asimismo, cerca de 60 cubanos fueron deportados de vuelta a su país en avión. El mismo INM asegura que 65,481 cubanos ingresaron de enero a la fecha por vía aérea. Como señalamos en esta declaración que elaboramos junto a nuestro sitio hermano en inglés, Left Voice, gran parte de los migrantes de Cuba y Centroamérica se encuentra en México debido a las promesas del presidente López Obrador de otorgar visas con permiso de trabajo y residencia por un año como parte de una compleja estrategia para frenar las oleadas de caravanas migrantes.

Su política actual, en la que el mismo INM reconoce que las cifras de deportaciones se han triplicado con respecto al sexenio anterior, choca de frente a la postura que López Obrador enarbolaba cuando era presidente electo, afirmando que "se les garanticen [a los migtantes] sus derechos a buscarse la vida, que no haya maltrato, que se les proteja, que se les ayude y apoye", pero la única ayuda que han obtenido ha sido el ingreso a cuentagotas para unos cuantos y la deportación masiva para la mayoría.

López Obrador, en los hechos, continúa las políticas de sus antecesores y, ya sea por concesiones —como el megaproyecto del Tren Maya, que busca generar empleos en el sur del país y atraer la mano de obra de los migrantes— o por la vía represiva, como se vio ante el despliegue de la Gendarmería Nacional en Chiapas, pretende frenar la oleada de migrantes hacia Estados Unidos.

Ante la barbarie que azota a quienes buscan cruzar el territorio mexicano, es necesaria la solidaridad de los trabajadores de toda Norteamérica en garantizar el paso seguro hacia el gigante del norte y la obtención de plenos derechos políticos y sociales, a la vez que es necesario combatir el racismo y la xenofobia que la derecha latinoamericana y estadounidense busca instalar para mantener oprimidos a los migrantes del continente.


Óscar Fernández

Politólogo - Universidad Iberoamericana

X