×
×
Red Internacional
lid bot

PAROS EN LAS MAQUILADORAS. Ilustraciones que muestran la solidaridad con los obreros tamaulipecos

Más de 70 mil trabajadores de 45 fábricas están en paro en Matamoros (Tamaulipas) por sus demandas elementales incumplidas por la patronal. Esto lo hacen rebasando a la traidora dirección sindical que trató de contener el estallido del movimiento. Estas imágenes fueron creadas para ilustrar la potencialidad del movimiento obrero.

Jueves 17 de enero de 2019

Desde este fin de semana ha despertado un gran movimiento de obreros de las maquilas en Tamaulipas, de lo que fue un paro con unas pocas fábricas en lucha, cada día se han ido sumando hasta hoy con 45 maquilas en paro.

El estado, asolado por una ola de violencia como consecuencia de la "guerra contra las drogas" desde hace más de una década, es uno de los estados más violentos del país. Ahora sorprende con un impresionante movimiento de trabajadores, con al menos unos 70 mil trabajadores. Que demandan aumento salarial del 20% y pago de un bono anual.

Ante los intentos de intimidación, hostigamiento y presión por parte de la patronal, e incluso de fuerzas armadas, los trabajadores continúan firmes en las guardias hasta que se cumplan sus demandas. Tampoco se ha hecho esperar la ayuda de las familias y vecinos de la zona, quienes han apoyado con víveres y distintas muestras de solidaridad para fortalecer las guardias.

Mientras tanto, el ilustrador David Eusebio, desde su cuenta de Twitter, se ha solidarizado con esta lucha, creando bellas imágenes que muestran la lucha de los trabajadores de la maquila.

El despertar de un movimiento de miles de trabajadores en la zona norte de México no es casualidad, Y es que a sólo dos meses del inicio del gobierno de la Cuarta Transformación, las ganancias de los patrones en décadas anteriores, están evidenciando las bases de explotación y opresión sobre las cuales se dio esa concentración de capitales en una de las zonas más caras del país, y es una muestra de la potencialidad de un movimiento que quiere recuperar sus derechos sindicales y laborales perdidos.

Te puede interesar: El frente único patronal maquilador y la potencialidad de movimiento parista