Conciliación pactada y una nueva reunión para el lunes 2.
Sábado 31 de enero de 2015
Luego de una larga jornada que comenzó con un bloqueo de la planta durante toda la noche -apenas anunciados los despidos masivos-, se desarrolló en la mañana de hoy una reunión en el Ministerio de Trabajo para tratar el conflicto. Allí, la patronal Cresta Roja del Grupo Rasic hnos. junto con el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), dirigido por Luis Morán, acordaron una conciliación pactada que pone el conflicto en un impasse hasta el lunes 2 de Febrero, fecha en que se realizará una nueva reunión.
Los operarios manifiestan su desconfianza hacia la empresa, ya que es conocido su accionar constante pisoteando todas las leyes laborales con el fin de abaratar costos, despedir trabajadores y flexibilizar las condiciones de trabajo. Sólo en 2014 el grupo Rasic impuso dos lock out patronales, cerrando la planta por varios días en la búsqueda de quebrar la voluntad de lucha de los trabajadores.
Los obreros se mantienen en estado de alerta a la espera de la nueva reunión del lunes que incluirá la presencia del Ministro de Seguridad de la Provincia de Bs. As. Alejandro Granados. El Sheriff, conocido en el partido de Ezeiza por propiciar escuadrones de la muerte contra los jóvenes pobres de su partido, es el mismo que recientemente garantizó la militarización de la planta con el objetivo de amedrentar y sembrar miedo entre los trabajadores. Como denunció un operario “La empresa tiene un arreglo mafioso con Granados (ex intendente de Ezeiza y ahora ministro de seguridad de la provincia, NdR) y ya lo había demostrado el año pasado cuando por reclamos de aumento en el marco de las paritarias nos movilizamos a buscar apoyo de nuestros compañeros en planta 1 pero fuimos interceptados violentamente por barra bravas armados de Tristan Suarez, este club es auspiciado por Cresta Roja y su presidente es Gaston Granados, el hijo del ministro".
Si bien muestra a las claras la importancia del conflicto, nada bueno se puede esperar de la intromisión de Granados en las negociaciones con la empresa y hay que retrotraerse a épocas de la última dictadura, para encontrar la participación de un Ministro de Seguridad en un conflicto laboral.
La asamblea realizada en el portón de la fábrica en el día de hoy, contó con la participación de casi la totalidad de los operarios (1300), lo que muestra a las claras que existe una amplia y decidida disposición a enfrentar los ataques e impedir que pasen los despidos.
Una gran muestra de solidaridad llego desde el puente pueyrredon donde los obreros de Lear, Shell y aeronáuticos del Despegue enviaron saludos y fuerzas a los trabajadores de cresta roja en medio de la jornada nacional del lucha.