×
×
Red Internacional
lid bot

AGENDA GOLPISTA. Impeachment en Brasil: Renan Calheiros defiende una agenda de ataques

Las declaraciones del presidente del Senado sobre la agenda del futuro gobierno golpista de Temer son expresión de los ataques que están por venir, para los cuales es necesario prepararse.

Miércoles 11 de mayo de 2016 19:42

Renan Calheiros, hasta hace pocos días aliado de Dilma y del PT, en entrevista a los medios antes de iniciar la sesión del Senado de votación del alejamiento de Dilma Rousseff, concedió una entrevista. Síntesis de lo más destacado.

“Es fundamental que el legislativo cumpla su compromiso con Brasil. Hacer las reformas, sobretodo las reformas políticas. Uno de los problemas, y por esto estamos hoy aquí es que no hicimos algunas reformas estructurales, principalmente la reforma política, con un modelo de financiamiento de campaña electoral (…) y si no revisamos la ley del impeachment, que es de 1950, vamos a ver varios eventos similares a éste en nuestra historia. Por ejemplo, el alejamiento a partir de la admisibilidad significa en la práctica un prejuzgamiento y es necesario compatibilizar todas las fases con el juzgamiento final (…) soy parlamentarista, y cada vez soy más parlamentarista, sobretodo cuando veo en el presidencialismo aquellos factores que pueden darle estabilidad, la estabilidad del jefe de Estado, balancearse”.

Sobre estas declaraciones de Renan Calheiros, Diana Assunção, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo y del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) declaró a Esquerda Diário que: “Estas reformas estructurales que Renan Calheiros anuncia, como portavoz de la burguesía y los grandes medios de comunicación que son instrumentos de los poderosos, serán intentos de avanzar en duros ataques contra los trabajadores. Si ya los ataques que venimos sufriendo en medio del ciclo de gobiernos del PT no fueron pocos, con millones afectados por el desempleo, el objetivo ahora es descargar aun más brutalmente la crisis que ellos generaron sobre nuestras espaldas, recortando el presupuesto de los programas sociales, de educación, de la salud, empeorando las condiciones para la jubilación, abrir el país a nuevas privatizaciones, entre otros ataques. Esta reforma política también será para hacer aun más antidemocrático este régimen político e impedir que la izquierda se fortaleza y gane representatividad electoral.

Es necesario prepararnos para resistir. No podemos alimentar ilusiones de que las direcciones oficialistas, como las de las centrales sindicales de la CUT o la CTB, irán a convocar a grandes movilizaciones. Solo se moverán con una fuerte presión de sus bases, que solo podrá ser efectiva si los procesos de lucha en curso se ponen al frente de estas acciones. La oleada de ocupaciones de escuelas que afecta al estado de Río de Janeiro y San Pablo y las huelgas en las universidades que ahora ganan impulso en las universidades estaduales paulistas con la huelga de ocupación de la Rectoría de la Universidad de Campinas (Unicamp), por los estudiantes. De este modo las huelgas de los trabajadores contra lo ataques son la base para crear un gran movimiento nacional que pueda resistir esta ofensiva que vendrá del gobierno golpista de Temer”.