En la tarde de este jueves más de 500 docentes autoconvocados se movilizaron por el centro de la ciudad de Córdoba para repudiar la propuesta de acuerdo salarial que impulsa el gobierno provincial y que cuenta con el aval de la conducción de la UEPC.
Viernes 20 de febrero de 2015
Los docentes se concentraron en las esquinas de 25 de Mayo y Maipú. Luego de una asamblea, marcharon hacia la sede del gobierno provincial donde se encontraron con un vallado policial. En el recorrido, los trabajadores de la educación pasaron por la sede gremial. En la puerta de la misma se encontraban algunos de los dirigentes actuales del sindicato, quienes fueron repudiados por los manifestantes.
Tal reacción no debería suscitar sorpresa. Como ya venimos dando cuenta en LID, un sector de los docentes cordobeses, viene autoconvocándose y movilizándose en rechazo a los intentos de acordar entre el gobierno provincial y la conducción de UEPC, rechazando la actitud de ésta de no impulsar seriamente asambleas para discutir y definir un plan de lucha. Estos sectores exigen un 50% de aumento para todos los docentes, respetando el escalafón y la antigüedad al tiempo que plantean la defensa de la educación pública. Para esto sería necesario una mejora sustancial en el presupuesto que impacte no sólo en el salario sino también en las condiciones de trabajo que, como es públicamente conocido, se hallan sumamente deterioradas.
Dentro de los docentes autoconvocados participan agrupaciones políticas y sindicales. Noé Silbestein, de Docentes D-Base, integrada por docentes del PTS e independientes, señaló a este medio “hoy Monserrat (Secretario general de UEPC-NdR) dijo en el plenario de delegados de capital que si hacemos asambleas y votamos salir a luchar hay que bancarse los descuentos. Parece mentira. Es la misma amenaza que hace el gobierno. El ministro de Educación Grahovac amenaza desde su despacho y Monserrat lo ayuda, repitiendo la amenaza. Gobierno y conducción gremial son dos caras de la misma moneda: el PJ que lleva adelante el ajuste, protegiendo los negocios de los sojeros, desmontando las sierras y llevando al desastre de las inundaciones".
La asamblea definió una nueva convocatoria para el día lunes a las 14hs. La misma será en la puerta de la sede de UEPC donde sesionará la asamblea de delegados del departamento Capital, cita en Salta 140.