×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. Importante movilización de estatales, docentes y trabajadores de la salud en Jujuy

En estos momentos numerosas columnas de distintos sindicatos estatales se movilizan en la capital jujeña. Exigen aumento salarial, pase a planta de los precarizados y mejores condiciones laborales.

Jueves 19 de noviembre de 2020 12:46

Estatales, trabajadores y trabajadoras de la salud y docentes de Jujuy se movilizan a Casa de Gobierno, en la principal manifestación que realiza el sector desde el inicio de la pandemia. La Intersindical de los gremios estatales se movilizó en dos marchas: en una la CTA de los trabajadores junto a sindicatos docentes, judiciales y estatales, por el otro, la CTA Autónoma. Ambas levantan el reclamo por paritarias, con fuertes críticas al gobierno de Gerardo Morales en relación a las condiciones de vida, laborales y salariales de los trabajadores.

Entre los sindicatos convocantes se encuentra APUAP (Profesionales), ADEP (docentes), ATE (salud y estatales), SADOP (docentes privados), ADIUNJU (docentes universitarios), Judiciales, y son acompañados por distintas organizaciones sociales y diputados del Frente de Izquierda. En la movilización y los discursos también se expresó la solidaridad con los trabajadores y familias de la mina El Aguilar.

Desde la agrupación docente 9 de Abril (PTS e independientes) fueron parte de la movilización y señalaron que "es importante esta marcha y hay que darle continuidad al plan de lucha, pero unificado con asambleas en las que discutir un paro y movilización provincial de manera coordinada. No sólo en Jujuy se está desarrollando un ajuste sobre la clase trabajadora, jubilados y sectores populares, sino en todo el país. A los jubilados les dieron un aumento de 33 pesos por día mientras desde el Gobierno Nacional se votó un presupuesto de ajuste a tono con los mandatos del FMI. Hay q enfrentar el ajuste".

Por su parte, desde la agrupación Salud desde las Bases aseguraron que “en esta movilización confluimos distintos sectores, pero es lamentable que las conducciones sindicales dividan nuestra lucha. Hoy mismo la marcha se terminó dividiendo sin ninguna justificación, cuando podríamos estar golpeando todos juntos. Por eso exigimos asambleas unificadas, porque en salud hasta nos quieren dividir entre enfermería, médicos, mantenimiento o administrativos, pero también confluir con los otros sindicatos y sectores atacados como los mineros de El Aguilar. Esa es la forma de poder derrotar los planes de ajuste de Morales y Alberto Fernández”.