Más de mil docentes sanrafaelinos salieron a las calles contra el decretazo de Cornejo y por la reapertura de paritarias, uniéndose al paro nacional.
Martes 7 de marzo de 2017 19:52
Mientras que a nivel provincial, Cornejo declaró cínicamente que el paro tuvo un 6% de acatamiento; Adrián Mateluna, Secretario General del SUTE, lo refutó asegurando que en la provincia el acatamiento al paro fue del 75%. La medida en el departamento del sur fue contundente.
En el marco del paro nacional se concentraron a las 19 hs. en el km0 de la ciudad, para luego marchar hacia la sede de la Inspección Regional Zona Sur. Manifestaron su rechazo contundente al decretazo del Gobierno de Cornejo, que impone un 17% en total para el 2017, por la reapertura de paritarias, contra el ítem aula, el cierre de cursos y escuelas.
Al respecto, la profesora Carina Rodríguez, delegada SUTE por el IES nº 9-011 “Del Atuel”, expresó a este medio: “Esta movilización, para mí mostró claramente nuestro rechazo a la propuesta del gobierno, más quizás de lo que pudo mostrar la adhesión al paro que significa para nosotras un descuento importante, sin embargo, nuestra voluntad se impuso. Es imprescindible delinear un plan de lucha serio expresión genuina de las bases en las escuelas y seguir en las calles hasta que el gobierno provincial retroceda en su decisión y siente nuevamente a paritar”.
Por su parte, Alejandra Yañez, profesora del la esc. nº 4-070 “Abelardo Arias Ballofet” en conflicto por el cierre de cuatro de sus divisiones, compartió las siguientes palabras:
“¿Es necesario aclarar porque marchamos? ¿Es necesario aclarar que no sólo nos moviliza el reclamo por un salario justo? ¿Es necesario volver a decir que estamos marchando porque defendemos la educación pública?
Yo no voy a hablar de números porque de eso se encargan otros. No se cual fue la adhesión al paro. Lo que si se es que anoche marchamos no sólo los docentes, también marcharon con nosotros estudiantes, familias y ciudadanos que apoyan el reclamo docente. Y los que no marcharon con nosotros se sumaron tocando bocina o aplaudiendo desde donde estaban.
Hubo carteles y algunas voces.
Hubo banderas.
Hubo charlas y miradas y abrazos.
Hubo un poco de alegría entre tanta tristeza... alegría de sentirnos acompañados, alegría de saber que una parte de la sociedad no se compra el verso que están vendiendo Correa y Cornejo y algunos medios.
Éramos muchos.
Faltaron muchos.
Faltaron algunas voces.
Pero hubo mensajes, apoyo real y en las redes, hubo adolescentes diciendo cosas muy bonitas, hubo un mensaje por wsp: "Gracias. Son unos capos. Es un orgullo tenerlos como profes"
Y eso es suficiente para cargar fuerzas y seguir en la lucha.”