×
×
Red Internacional
lid bot

Río Negro. Importante movilización en Bariloche por la aparición con vida de Micaela Bravo

Ayer Bariloche fue postal de una de las marchas más importantes de la ciudad en los últimos años, al clamor de aparición con vida de Micaela Bravo y por juicio y castigo para los asesinos de Ruth Sagaut y Natalia Baez.

Martes 29 de marzo de 2016 16:05

Foto: Corresponsal LID

Más de tres mil personas marcharon por las calles de Bariloche en un ambiente tenso, de mucho dolor y bronca que se vio reflejada en la parte final de la marcha cuando se dio lugar a los pedidos de una comunidad que desde hace dos semanas vivencia un femicidio tras otro, a los que se suman la desaparición el pasado viernes 25 de Micaela Bravo, una joven trabajadora gastronómica de 28 años, madre de 3 niños, cuya familia salió a denunciar desde un primer momento que a “Micaela se la llevaron”.

La marcha culminó en el municipio al grito de que el intendente de la ciudad Genusso se hiciera presente y dé las explicaciones ante tremenda dilación en la búsqueda de Micaela pero también para que responda ante la impunidad que envuelven los femicidios de Ruth Sagaut y Natalia Baez. Se reclamó también contra el estado de impunidad que reiteradamente se produce en la justicia en los casos de violencia de género, como lo evidencia la puesta en libertad por parte del fiscal Campana del hombre que violó a la mujer de 69 años en la costanera.

Otro de los reclamos expresados por la comunidad denunciaba el desmantelamiento de los servicios de atención a las mujeres, que como se viene dando a nivel nacional, incluso en la vecina ciudad de Neuquén; los gobiernos municipales han iniciado su plan de ajuste afectando a los sectores más vulnerables de la población, en este caso las mujeres víctimas de violencia de género. Ante esta situación las organizaciones reclamaron que se declare de forma inmediata “la emergencia provincial en violencia de género”, en sintonía con una demanda sentida desde el 3J con el “Ni una menos”.

En este sentido el conjunto de las organizaciones sociales, partidos de izquierda, sindicatos y familiares se daban cita en el día de hoy en la fiscalía que responde a la desaparición de Micaela para redoblar la exigencia en la optimización de la búsqueda de la joven, que se pongan todos los recursos necesarios disponibles para su búsqueda y que el intendente y el fiscal respondan a la altura de los acontecimientos.

Es importante destacar que en la composición de la marcha, una gran parte de la misma estaba integrada por mujeres jóvenes, trabajadoras, de los barrios, quienes indignadas salieron a gritar “basta de femicidios, nos queremos vivas, aparición con vida de Micaela, ni una muerta más”.