×
×
Red Internacional
lid bot

Importantes movilizaciones en Jujuy a 45 años de la noche del apagón

Las marchas se realizaron desde Calilegua hacia Ledesma y tambien en San Salvador de Jujuy, y una de las principales consignas fue la cárcel al empresario Blaquier.

Viernes 23 de julio de 2021 19:10

Al cumplirse un nuevo aniversario de la noche del apagón, organizaciones de Derechos Humanos, políticas y sociales se movilizaron. El día de ayer se concentraron en la localidad de Libertador General San Martín y hoy el recorrido se realizó por el centro de la capital, donde entre las principales consignas se exigió Cárcel a Blaquier y basta de Impunidad, mientras que también se denunció la responsabilidad de los gobiernos.

Mientras que en Libertador la marcha fue encabezada por Madres de Detenidos Desaparecidos de Ledesma y Familiares de Detenidos Desaparecidos, la convocatoria en San Salvador fue realizada por distintas organizaciones entre las que se encuentran el FOL, MPR, Frente Popular Dario Santillan, Polo Obrero Tendencia, donde también se hicieron presentes desde el PTS y el PO oficial en el Frente de Izquierda Unidad.

Pese a la constancia y pelea de los organismos, partidos y organizaciones por mantener vigente la tradición de la generación setentista y por memoria, verdad y justicia, este año la movilización se dió en el marco de que la Corte Superior de Justicia dictó un fallo revocando la falta de mérito que había dictado la cámara de casación penal en 2015 en la causa de lesa humanidad contra el empresario Blaquier.

La familia Blaquier no solo se benefició de las medidas económicas que se realizaron durante la última dictadura militar, sino que fue activa colaboradora, como ser brindando vehículos del ingenio para que se realice la detención ilegal de trabajadores y la población entre otras cosas, algo que está corroborado por la justicia. Esta impunidad fue posible gracias a los gobiernos.

En diálogo con La Izquierda Diario, Alejandro Vilca dijo que “Blaquier fue uno de los cómplices, como quedó claro para la justicia y para el pueblo trabajador. Cómplice de desaparecer a 33 compañeros, detenidos y desaparecidos. Esa misma complicidad sigue hasta el momento, no solo de la justicia sino también de los funcionarios del poder.”

Además el referente de la izquierda agregó que “hoy Ledesma ha crecido exponencialmente sus ganancias en más del 600%, siguen ganando mientras muchas vidas del pueblo trabajador se van. Estos empresarios que han gozado de la impunidad en el gobierno de Macri, y también de Alberto Fernández muestran que la pelea debe continuar al lado de la clase trabajadora, uniendo ocupados y desocupados por una perspectiva independiente, porque hay que mantener viva la lucha contra la impunidad y también la voz que aquellos que callaron”