×
×
Red Internacional
lid bot

Impuesto al juego: el sindicato se juega todo por la patronal

Hoy se trata en el congreso la reforma impositiva. Los empresarios del juego junto al sindicato Aphara llaman a un lockout e imponen a los trabajadores movilizarse contra el impuesto al juego.

Martes 6 de diciembre de 2016 09:28

Hoy se vota en el Congreso de la Nación la reforma impositiva que, entre otras medidas, elevaría el impuesto al juego y en especial a las tragamonedas. Ante esta amenaza que afectaría los intereses de los empresarios del juego, el Hipódromo Argentino de Palermo decidió iniciar un lockout de la empresa Hapsa con acuerdo del Sindicato Aphara, conducido por Diego Quiroga. De esta manera para oponerse a la reforma impositiva que afectará sus millonarias ganancias, decidieron llevar a cabo un paro de las actividades por tiempo indeterminado de manera inconsulta, sin haber convocado a una asamblea general de los trabajadores.

Los trabajadores del Hipódromo denuncian que el paro fue “votado” entre la patronal y la conduccion del sindicato a puertas cerradas en un palco privado del Directorio del Hipódromo Argentino de Palermo y tiene como único fin defender los intereses de la patronal.

Los trabajadores y trabajadoras del Hipódromo se enteraron de la medida por un comunicado Gremial enviado por cadena de whatsapp amenazando a los trabajadores con perder el día de trabajo, el presentismo, el sueldo de diciembre, el aguinaldo y el bono de fin de año, si no acudían a la marcha organizada por el gremio y la patronal al Congreso para manifestarse en contra de la Ley del impuesto al juego que será tratada en el mismo.

Esto generó un malestar entre los trabajadores ya que están obligados a parar para defender los intereses de la patronal y bajo amenaza de su sindicato. A esto se le suma que vienen de haber sufrido la eliminación del historico “Doble Aguinaldo” que cobraban hace más de 10 años como un derecho adquirido sin que el sindicato de respuesta a una demanda sentida que afectaba el bolsillo de miles de trabajadores. Por el contrario, varios delegados y hasta el mismo Secretario General -Diego Quiroga- pasaron por los diferentes puestos de trabajo diciendo que la empresa estaba en su derecho de quitar el Premio, dejando bien claro que ellos no avalaban un paro de actividades en reclamo de la pérdida de este derecho. Ante la bronca y la voluntad de los trabajadores de llamar a una medida los delegados del sindicato advirtieron que era anticonstitucional hacer el paro sin su aval, por lo tanto, la empresa podía despedir trabajadores con causa.

Por eso en diálogo con La Izquieda Diario denunciaron que este paro convocado contra el impuesto al juego, no es para defender sus derechos e intereses, como quieren aparentar la conduccion del sindicato y las diferentes empresas interesadas. “Nos amenazan con que si se aprueba la reforma del impuesto, nuestros sueldos y puestos laborales se verán afectados. Nosotros sabemos muy bien lo que recauda el juego por día, y sabemos perfectamente que la industria del juego puede sostener esta carga impositiva sin afectar los puestos de trabajo. Rechazamos este intento de usarnos para defender sus ganancias mientras a nosotros nos siguen atancando y amenzando”.

Una vez más queda demostrado el rol de la burocracia sindical en acuerdo con la patronal para defender sus propios intereses. Para los trabajadores y trabajadoras del Hipódromo queda planteada la necesidad de organizarse por abajo eligiendo delegados de los trabajadores, llamando asambleas por sector para defender sus propios intereses y terminar con la burocracia sindical que los amedrenta y amenaza.