×
×
Red Internacional
lid bot

COMISIÓN DE LA MUJER. Inasistencia de general Rozas cancela sesión en el congreso que abordaría femicidio dentro de carabineros

El general de carabineros Mario Rozas, que estuvo a la cabeza de la represión desde el 18 de octubre, decidió no asistir hoy a la comisión de la Cámara de Diputados y a su vez envió a dos genaralas en representación, ante lo cual las diputadas que componen la sesión, rechazaron su inasistencia debido a que había sido invitado personalmente para abordar el caso de la joven carabinera asesinada por su ex pareja, también carabinero.

Martes 1ro de septiembre de 2020

Cuando se conoció el caso de Norma Vasquez, la carabinera que fue asesinada en un motel a manos de su ex pareja Gary Valenzuela, un activo movimiento de mujeres venía manifestándose ante otros casos de violencia machista reciente en contra de la justicia patriarcal que no da respuesta ante la violencia de género y crímenes de odio hacia las mujeres, como fueron los femicidios de Ámbar y Antonia que tanto impacto han causado y que ha demostrado la impunidad a los más privilegiados, como se demostró con Pradenas, cuando se le iba a dar arresto domiciliario.

Una vez más, se cuestionó a la institución policial por su proceder ante las denuncias que habían en contra del asesino de Norma, Gary Valenzuela. Denuncias hechas por la misma victima meses atrás, por intento de violación y donde solo fue suspendido y dejado con orden de alejamiento.

Valenzuela es además uno de los responsables también del asesinato de Álex Núñez el 20 de octubre del 2019, en plena rebelión a las afueras del metro Del Sol en Maipú.

El máximo responsable de Carabineros, Mario Rozas, rechazó la invitación a la Comisión de la Mujer de la Cámara de Diputados y en su lugar envió a carabineras de jerarquía, dos generalas y a una mayor, lo que no fue aceptado por las diputadas las cuales decidieron no realizar la sesión.

Como ha quedado claro ante los ojos de millones, Carabineros de Chile es una institución que no es capaz de proteger a nadie salvo a los intereses del gobierno, y de los empresarios, como los dueños de camiones que obligaron a paralizar a sus choferes, y que fueron escoltados por aire y por tierra por la policía.

Miles de heridos y muertos manchan la historia de esta institución. Y no es un problema solamente en Chile sino que como hemos visto, en EEUU y el resto del mundo también. Y esto es porque la policía tiene un rol fundamental dentro de los Estados capitalistas, que es mantener el orden para los ricos, o sea, controlar y reprimir a las y los trabajadores, jóvenes, mujeres, pobres, mapuche, negros, etc.

Millones durante años hemos exigido que se haga justicia para las víctimas de los crímenes de odio patriarcal, así como también para les muertes en la rebelión, donde Carabineros de Chile es una vez más responsable, y en particular su jefe, Mario Rozas.

Chile despertó y ahora queda avanzar hasta poder conquistar una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, donde discutamos la abolición de la policía y que todos los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos incluyendo y poniendo mucho centro en la violencia machista, sean juzgados.


Yuri Peña

Licenciado en Historia. Estudiante de pedagogía en la U de Chile. Militante de VENCER y del Partido de Trabajadores Revolucionarios