Úrsula Bahillo fue asesinada a puñaladas por su ex novio, Matías Martínez, efectivo de la Bonaerense que ya había sido denunciado y tenía una restricción perimetral.
Martes 9 de febrero de 2021 10:18
Foto: Télam
El pueblo de Rojas, noroeste de la provincia de Buenos Aires, se movilizó la noche de este lunes a la comisaría ante el femicidio de Úrsula Bahillo, joven de 18 años. La Policía reprimió la manifestación.
Úrsula era hija de un comerciante local y fue encontrada la noche del lunes muerta en una zona rural donde había sido citada por su expareja, Matías Ezequiel Martínez (25), un oficial de la Policía Bonaerense que estaba con carpeta psiquiátrica desde septiembre del 2020 y que intentó suicidarse luego del crimen.
En Rojas (BA) un machito policía con denuncias por violencia asesinó a su ex novia de 18 años.Ante el femicidio el pueblo salió a las calles: la yuta en la primera de cambio empezó a reprimir. Eso son. #JusticiaPorUrsula
— Matías J. (@MatiasJEspina) February 9, 2021
Según las fuentes, la víctima ya había denunciado a Martínez por violencia de género por lo que había una medida de restricción perimetral, pero se cree que el ahora imputado la citó para tener una charla y, tras una fuerte discusión, la asesinó a puñaladas y con la misma arma blanca se autoprovocó una serie de lesiones.
El policía, que se desempeña en un Destacamento de San Nicolás pero estaba con licencia psiquiátrica hace unos cinco meses, quedó detenido en sede policial a disposición de la justicia acusado de "homicidio calificado por violencia de género" (femicidio).
#JusticiaPorUrsula ayer la acuchilló MATIAS MARTINEZ hasta asesinarla. Fue en Rojas, Bs As. El es policía, por eso le cubrieron las 18 denuncias que Ursula le habia hecho. En Rojas se estan manifestando, y vean como la policía reprime a quienes gritan por ella. Todos cómplices. pic.twitter.com/x4v9nCY8jP
— Lucía (@lulimoreno___) February 9, 2021
"¡Ella gritó! Pidió desesperadamente ayuda, lo denunció, 18 denuncias hizo y se ¡le rieron en la cara! Ella dijo ’si un día no vuelvo rompan todo’; ella lo dijo, se veía muerta, que este día iba a llegar porque nunca la cuidaron, él la seguía, la amenazaba, no la dejaba en paz, ¡no podía estar tranquila nunca! ¡La siguió la secuestró y la mató! Era una muerte anunciada...", denunciaron en un posteo de Instagram que lanzó la proclama #JusticiaPorUrsula.
Sus amigos y familiares se convocaron en la Plaza San Martín para movilizar y fueron reprimidos por la Policía con balas de goma. Según un informe policial, unas nueve personas, entre ellos cuatro menores de edad, fueron demoradas por los disturbios y resistencia a la autoridad, los que serán notificados de la formación de la causa y recuperarán la libertad en las próximas horas, informó Télam.
Patricia Nasutti, mamá de Úrsula, habló en la movilización y reclamó Justicia: “Hace meses habíamos denunciado el hostigamiento de esta persona hacia mi hija, hasta un fin de semana que fuimos a la comisaría de la mujer y nos mencionaron que no tomaban la denuncia porque era fin de semana”, según detalló el sitio Rojas Ciudad.
En Rojas, mi ciudad natal, acaban de matar a una chica, el femicida, era policía, denunciado por violencia y encubierto por toda la cúpula policial.
Apareció degollada y tirada en un campo.
Hasta cuando vamos a seguir aguantando esto ???#justiciaporursula— Agustín Bicocca (@AgustinBicocca) February 9, 2021
El dolor y la rabia ante este femicidio, reafirma la necesidad del movimiento de mujeres de no abandonar nunca las calles. A pesar de la enorme lucha desplegada los últimos años al grito de Ni Una Menos, movimiento que nació en Argentina y se extendió por el mundo, el sistema machista y patriarcal sigue amparando a femicidas. En Argentina hay un femicidio cada 28 horas. Las mujeres se siguen topando con respuestas insultantes en la comisaría como sucedió con Úrsula y encima, la misma institución que protege a sus "machos" femicidas se da el lujo de reprimir la manifestación en exigencia de justicia.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario