Quienes trabajan en la Cineteca Nacional, sufren amenazas para aceptar recorte salarial y sobre su recontratación por parte de las autoridades.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 18 de diciembre de 2020
Hace un par de semanas se difundió en medios de comunicación el amago de las autoridades de la Cineteca Nacional contra sus trabajadoras y trabajadores al querer obligarles a aceptar un recorte salarial de 50%, que afectaría a 200 personas y sus familias. Sin embargo, debido a la exposición de esto en redes sociales, pudieron frenar este recorte programado para el mes de diciembre.
No es la primera vez que quienes laboran en la Cineteca Nacional denuncian ataques a sus derechos laborales y las condiciones de incertidumbre y precarización que viven. Tienen 6 años sin un aumento de sueldo, cada año les obligan a firmar su renuncia, y aunque no están contratados por outsourcing, no tienen estabilidad en el trabajo y no es reconocida su relación laboral con la Cineteca Nacional al trabajar por honorarios como prestadores de servicios profesionales.
Con la llegada de la pandemia, las trabajadoras y los trabajadores de la Cineteca han vivido en constante acoso por parte de las autoridades, quienes les hostigan diciéndoles que “deberían agradecer porque no se les dejó de pagar”, intentando establecer un clima de incertidumbre y amenazas que de no ser por la denuncia pública, pudieron representar el 50% de recorte al salario, intención que según medios de comunicación, mantiene la institución para enero de 2021.
Diversos sectores de trabajadoras y trabajadores que tienen que ver con la cultura han denunciado a últimas fechas los ataques a sus derechos laborales y el acoso venido de las autoridades, que no solo amenazan con recortes, despidos y adeudan salarios, sino que maniobran para desarticular la organización de hombres y mujeres de este sector que han salido a las calles a denunciar estos hechos y a exigir solución a sus demandas.