Hoy a las 3:00 am. falleció de covid-19 Gumercindo Martínez, zafrero del Lote Paulina, campamento rural del ingenio. Con el deceso de este compañero de 62 años, ya son ochos los obreros fallecidos por responsabilidad de la empresa, que se niega a otorgar las licencias remuneradas a la población de riesgo, a paralizar la producción por desinfección y a testear a todos los trabajadores.

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma
Martes 4 de agosto de 2020 12:48
Gumersindo Martínez era uno de los 12 trabajadores golondrinas que se contagiaron de covid-19 en el Lote Paulina, campamento rural del ingenio Ledesma. También formaba parte de los 46 obreros mayores de 60 años a los que luego de intensos reclamos de los trabajadores y familiares a la empresa Ledesma SAAI, esta acepto otorgarle la licencia remunerada por ser parte de la población de riesgo ante la propagación del contagio del covid-19.
De seguro Gumersindo quería reponerse, volver a su localidad de origen, en la zona de los Pericos, luego trabajar en la cosecha del tabaco y después migrar a Mendoza a ser parte de la cosecha de uvas, siguiendo la ruta de los obreros golondrinas, vuelo de cosecha en cosecha que a su 62 años seguía emprendiendo, al igual que miles de obreros rurales que dejan su salud y su vida en los campos, cobrando salarios de pobreza y viviendo hacinados, siendo que generan enormes riquezas para los empresarios azucareros, tabacaleros y vitivinícolas.
Volviendo a Ledesma SAAI, recién el viernes 31 de Julio, hubo un compromiso de la patronal al enviar a un emisario a la Finca Paulina a plantearles a los obreros que iban a cumplir desde ese día con la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, de otorgándoles la licencia a los obreros golondrinas. El anuncio de la empresa llego demasiado tarde, porque hoy a las 03:00 hs. falleció Gumersindo Martínez, obrero zafrero y trabajador golondrina de 62 años en el sector de internación de la Obra Social del Personal del Azúcar del Ingenio Ledesma-OSPAIL-, sita en el Barrio Pomelar de la localidad de Libertador Gral. San Martin.
Un crimen social es lo que está llevando a cabo Ledesma SAAI y las víctimas directas son los obreros y sus familias, ya que en el complejo agro industrial la misma empresa reconoció el contagio de coronavirus de 128 obreros y empleados, e indirectamente también se ve afectada la comunidad del pueblo ingenio de Libertador Gral. San Martin y las localidades del departamento, donde los casos positivos de covid-19 ascienden a 875, con 612 casos positivos en Ldor., 154 en Fraile Pintado, 58 en Calilegua, 24 en Caimancito, 13 en Yuto y 14 en Chalican.
Así analizó la situación Miguel López en el programa Alerta Spoiler:
Ledesma SAAI impone su dominio sin considerar legislación, normativa o decreto alguno, su productividad y ganancias están por encima de hasta la mas mínima protección social arrancada por los trabajadores al estado y convertida en ley, y hace todo contando con la total impunidad, ya que el gobernador Gerardo Morales y sus ministros hacen la vista gorda. Estos últimos, el sábado pasado sobrevolaron en helicóptero y luego recorriendo en sus camionetas 4x4 escoltadas por el ejército las localidades Libertador Gral. San Martin, Calilegua y Fraile Pintado, ejerciendo un rol de estado gendarme y disciplinador contra la comunidad, a la que le impusieron una cuarentena total, pero no se atrevieron a recorrer el complejo agro industrial con sus ministros de salud y de trabajo para ver con sus propios ojos los incumplimientos de protocolos, decretos y resoluciones por parte de la empresa Ledesma en medio de la emergencia sanitaria y epidemiológica, por lo que menos aun mencionan en sus informes dominicales los contagios de covid-19 y muertes obreras por este virus que hay en Ledesma SAAI.
Los trabajadores azucareros del Ingenio Ledesma apenas unas horas después del deceso de Gumersindo Martinez, tal como tenían planteado, iniciaron el paro por 24hs. llamado por la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma-SOEAIL-.
La medida de fuerza fue llamada ante la instancia de la base obrera y los delegados a una directiva que venía aceptando los tiempos de la patronal, que viene montado provocaciones y dilatando las respuestas al petitorio de los trabajadores. También la comunidad del pueblo ingenio desde hace semanas viene repudiando a la patronal de Ledesma por las redes sociales de whatsapp y Facebook como también por medios radiales por incumplimiento de protocolos, resoluciones ministeriales y decretos presidenciales, y por exponer a los obreros y a la familia azucarera al contagio al no garantizar el distanciamiento social en el transporte ni en las líneas de producción, tampoco otorgar en tiempo y forma las licencias a la población de riesgo, y menos aún suministrar en cantidad y calidad los elementos de protección personal a todos los obreros.
Para frenar los contagios de covid-19 y muertes obreras es necesario fortalecer el paro que se inició hoy desde las 05:00 hs. y preparar con asambleas virtuales y reuniones del cuerpo de delegados virtuales un plan de lucha, que incorpore otras medidas de fuerzas, para hacerle sentir al empresario la fuerza de los trabajadores e imponerle a la patronal millonaria de la familia Blaquier que las vidas y la salud de los trabajadores valen más que sus ganancias, y que por tanto tiene que paralizar la producción del ingenio para que se desinfecte profundamente, testear a todos los obreros y las obreras, otorgar las licencias remuneradas a todos los obreros y empleados que son parte de la población de riesgo, respetar el aislamiento de los contactos estrechos de los obreros contagiados por 14 días y remunerar los días de cuarentena de los mismos, y abastecer de elementos de bioseguridad en cantidad y calidad a todas las secciones y sectores del complejo agro industrial. A la par de lograr que la patronal avale la comisión de seguridad e higiene, recientemente propuesta por el cuerpo de delegados, para que este organismo controle que la patronal cumpla con el petitorio obrero y en caso de no cumplirlo en sectores y secciones, organice la fuerza de los trabajadores y convoque a medidas de fuerza para imponerle a la patronal el cumplimiento de las condiciones de seguridad e higiene que exigen las bases obreras para no accidentarse o enfermarse en los lugares de trabajo.
Manifestar la bronca contenida con la preparación y ejecución de estas medidas de fuerzas y con la puesta en pie de una comisión obrera de seguridad e higiene, sería demostrarle a la patronal que las vidas trabajadoras importan, y esto a su vez, sería el mejor homenaje que las bases trabajadoras pueden hacerle al compañero Gumersindo Martínez recientemente fallecido de covid-19 y a los otros siete obreros fallecidos de coronavirus en Ledesma SAAI desde que se inició la pandemia.